Ingredientes y Aditivos en la Industria Cárnica

Autogestionado

100% Online

Duración

Una vez que te inscribes puedes realizarlo cuando desees y en el tiempo que te lleve. ¡El curso estará abierto de forma ilimitada!

Certificado

Agroglobal

Breve descripción

Debido a la creciente demanda por parte de los consumidores de distintas partes del mundo de contar con productos de calidad, con rotulación clara y a un precio adecuado, la industria de los alimentos se encuentra cada vez más incentivada en desarrollar sus productos teniendo en cuenta la multiplicidad de ofertas de ingredientes y aditivos que pueden ser utilizados para dar cumplimiento a esta demanda.

Hoy en día esta creciente necesidad genera mayor inquietud por parte de los mandos superiores de la industria de productos cárnicos, la cuales, al momento de querer desarrollar formulaciones de nuevos productos, analizar costos, capacitar a sus empleados o invertir en estas cuestiones, se encuentra con que no saben bien por dónde empezar.

En este curso veremos las cuestiones básicas relacionadas a la oferta de ingredientes y aditivos con la que cuenta la industria cárnica para definir la formulación, el origen de los mismos, su funcionalidad específica y las interacciones con la carne y con otros ingredientes. Analizaremos además una manera simple de evaluar y comparar los ingredientes y aditivos funcionales previo a realizar una prueba en planta.

Precio 

 

lanzamiento

USD180,00

¡Pagá en cuotas sin interés y en pesos!

*Solo para cuentas en Argentina

Fechas de Clases DEFINIR FECHAS

INICIA EN ENERO| FINALIZA EN FEBRERO

INICIA EN ENERO
FINALIZA EN FEBRERO

Enero

Clase nº 1: Lunes 20
Clase nº 2: Lunes 27

Febrero

Clase nº 3: Lunes 3
Clase nº 4: Lunes 10

Horario 18  a  19:30 Hs. (ARG)

Perfil del Estudiante

El curso está dirigido a personas que, por su actividad o por propio interés, quieran conocer y profundizar temas relacionados con el desarrollo de productos cárnicos. Personas que se desempeñan en la industria cárnica hoy o a futuro, profesionales o no, que trabajan o trabajarán en áreas de calidad, desarrollo o jefaturas productivas, así como a estudiantes de carreras afines.

Si bien no se requieren conocimientos específicos, se recomienda contar con experiencia ya que los temas planteados estarán relacionados con el ámbito de las industrias cárnicas.

Expectativas de logro

Al finalizar el curso los participantes podrán seleccionar los ingredientes y aditivos adecuados para el desarrollo de un determinado producto cárnico teniendo en cuenta su funcionalidad, la legislación vigente y las características propias de cada uno ellos. 

Objetivos generales

  • Distinguir los ingredientes y aditivos que se utilizan para el desarrollo de productos cárnicos, su funcionalidad y principales características a tener en cuenta.
  • Analizar cuáles de estos ingredientes y aditivos pueden ser utilizados según la ubicación geográfica donde se desarrollan las actividades de acuerdo a la legislación vigente.
  • Seleccionar los ingredientes y aditivos más adecuados para dar cumplimiento a las características sensoriales y de vida útil de un determinado producto cárnico a desarrollar.

Objetivos específicos

  • Realizar ensayos sencillos de evaluación de ingredientes y aditivos para la correcta selección de los mismos.
  • Tomar una formulación de un producto cárnico y decidir si los ingredientes y aditivos que componen la misma son los correctos para dicha formulación.
  • Desarrollar una formulación de producto cárnico típico de la industria.

Plan de Estudios

Unidad 1 | Ingredientes en la industria cárnica
  • Legislación sobre ingredientes y aditivos en la industria cárnica.
  • Definición de ingredientes, aditivos, correctivos y coadyuvantes.
  • Ingredientes y aditivos en el Codex Alimentario. Clasificación.
  • Legislación general sobre ingredientes y aditivos a nivel Iberoamericano.
  • Legislación específica sobre ingredientes y aditivos para cada familia de productos. cárnicos: salazones crudas y cocidas, chacinados frescos, secos y cocidos.
  • Rotulación de ingredientes, aditivos, correctivos y coadyuvantes.
  • El agua en la industria de chacinados.
  • Sal y azúcar en la industria de chacinados.
  • Proteínas y carbohidratos en la industria de chacinados.
  • Féculas y almidones
Unidad 2 | Aditivos y coadyuvantes en la industria cárnica
  • Aditivos estabilizantes y espesantes.
  • Aditivos conservantes.
  • Aditivos acidulantes, reguladores de acidez, antioxidantes, saborizantes, colorantes, exaltadores de sabor, humectantes.
  • Correctivos y coadyuvantes.
  • Condimentos vegetales o especias.
  • Fermentos biológicos.
  • Enzimas o preparaciones enzimáticas.
  • Gases para embalajes.
¿Qué más te ofrece esta modalidad?

Bolsa de trabajo

Podés subir tu CV y participar de búsqueda laborales relacionadas con tu perfil.

Profesores expertos

Capacitate con los mejores profesionales en cada área de cursado.

Webinarios

Consultas y reuniones en vivo con profesores y alumnos.

Biblioteca virtual

Material online y descargable para profundizar los contenidos.

Contenido multimedia

Lecciones y videos interactivos, que facilitan el aprendizaje.

Red de contactos

Wikis, foros, chat, debates, grupos de discusión y noticias, que promueven el intercambio y creación de redes.

Evaluaciones y exámenes

Finales en línea con reporte automatizado de calificaciones.

Tutor personalizado

La capacitación cuenta con el acompañamiento personalizado y constante de un tutor que guía al estudiante en su proceso de aprendizaje, promoviendo una interacción contante.

Precio 

 

lanzamiento

20% de descuento 

USD180,00

¡Pagá en cuotas sin interés y en pesos!

*Solo para cuentas en Argentina

Docente

ING. MARÍA LAURA APARICIO

Ing. María Laura Aparicio

Ingeniera Química

Ver CV resumido
Es Ingeniera Química (UBA) y titulada también como Profesora en Ingeniería Química (USAL)
Profesora adjunta en la carrera de Ingeniería en Alimentos (UNSAM) y Docente de Tecnología cárnica en MITA – Master Internacional en Tecnología de los Alimentos (UBA – Università degli Studi di Parma)
Capacitadora en tecnología cárnica en empresas específicas del sector cárnico. Capacitadora en BPM y Manipulación de Alimentos en empresas del sector alimentario en general.
Actualmente trabaja en MIT MAQUINARIAS SA como responsable de la división ingredientes y aditivos. Es especialista en Ciencia y Tecnología de los productos cárnicos con más de 25 años trabajando en frigoríficos y empresas proveedoras de los mismos. Amplia experiencia en formulaciones de productos cárnicos, selección de ingredientes y aditivos y de maquinarias y diseño de procesos.

Instituciones que eligieron nuestras capacitaciones

¿Cómo es el Campus?
¿Cómo es el Campus?

Preguntas frecuentes

La modalidad es 100% virtual, online, y los cursos se dictan a través del Campus Virtual de AgroGlobal. Los participantes acceder al curso durante el tiempo de duración del mismo, avanzando en los contenidos propuestos de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.

Cada participante administra su tiempo para cursar y acceder a los recursos del aula durante la cursada. Sugerimos revisar el cronograma del curso para organizar adecuadamente los tiempos en relación al material y las actividades que se proponen.
Hay materiales interactivos y descargables, que se habilitan progresivamente siguiendo el cronograma establecido para el curso y una vez habilitados, quedan disponibles las 24hs del día durante todos los meses de cursado para que puedas verlos cuando desees.
Sí, tiene una duración de 1 Mes desde la fecha de inicio de la edición.

El curso tiene una serie de actividades y evaluaciones que se habilitan progresivamente siguiendo el cronograma establecido. Los mismos pueden tener plazos de entrega pues de su resolución depende la acreditación del curso. 

Una vez que te inscribas a través de nuestra web, te llegará un e-mail de confirmación al correo electrónico que hayas ingresado en tus datos personales.

El día que comienza el curso, te enviaremos a tu e-mail el usuario y la contraseña para ingresar al Campus Virtual y así puedas empezar a familiarizarte con la plataforma.

¡Sí, claro! Una vez que completes las actividades obligatorias de cada módulo, podrás descargar un certificado avalado por AgroGlobal.

Consultas

También puede interesarte

Diplomatura

4 meses

Diplomatura en Calidad de Res y Carne Bovina
Brinda herramientas estratégicas para mejorar los resultados técnicos y económicos de la producción de carne y sus derivados.
Curso

1 Mes

Desposte: Estandarización y optimización
Capacitación técnica avanzada diseñada para formarse en las mejores prácticas de desposte de productos cárnicos.
Diplomatura

4 meses

Diplomatura en Calidad de Leche y Tecnología de Productos Lácteos
Brinda herramientas para optimizar la producción, industrialización y comercialización de la leche y sus derivados.
Curso

2 meses

Tecnología de los Productos Cárnicos
Desarrolla la capacidad de describir y/o diseñar productos cárnicos, poniendo especial énfasis en el control de calidad.
Diplomatura

4 meses

Diplomatura en Calidad de Res y Carne Bovina
Brinda herramientas estratégicas para mejorar los resultados técnicos y económicos de la producción de carne y sus derivados.
Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×

Métodos de Pago

Para estudiantes DE ARGENTINA

  • 3 cuotas sin interés.
  • Cualquier tarjeta de crédito y débito.
  • Hasta 24 cuotas.
  • Descuento extra del 10%

Opción mensual

  • En cuotas en función de la duración del curso.
    (4 meses = 4 cuotas sin interés)

Para estudiantes EXTRANJEROS

Logos Medios de Pago_Tarjetas

Tarjeta de débito o crédito.