IA y Automatizaciones aplicadas a la cadena cárnica

Inicio: 13 de Octubre

100% Online

Duración

6 webinarios

Certificado oficial

Módulo incluido en Diplomatura de RES.

Breve descripción

La inteligencia artificial está marcando un nuevo estándar en la industria cárnica, transformando procesos tradicionales en sistemas más inteligentes, eficientes y sostenibles. Este curso ofrece una formación integral y aplicada sobre el impacto de estas tecnologías en toda la cadena de valor, desde la producción primaria hasta la faena, el envasado, la comercialización y el consumo.

A través de casos reales y soluciones concretas basadas en machine learning, blockchain y automatización inteligente, los participantes analizarán cómo estas herramientas permiten integrar flujos de información, optimizar la gestión operativa, elevar la calidad del producto y fortalecer la toma de decisiones en tiempo real.

Con un enfoque técnico orientado a resultados, el curso permite identificar oportunidades reales de adopción tecnológica y convertir la IA en un diferencial competitivo para empresas que buscan liderar la transformación del sector cárnico.

Precio 

 

lanzamiento

USD200,00

Beneficio exclusivo para ex participantes de nuestra
Diplomatura de Res

¡Solicitá tu cupón de descuento!

¡Pagá en cuotas sin interés y en pesos!

*Solo para cuentas en Argentina

Fechas de Clases

Lunes 13/10

17:00 a 18:30 hs – Webinario 1

18:30 a 20:00 hs – Webinario 2

Miércoles 15/10

17:00 a 18:30 hs – Webinario 3

18:30 a 20:00 hs – Webinario 4

Viernes 17/10

17:00 a 18:30 hs – Webinario 5

18:30 a 20:00 hs – Webinario 6

Objetivos

  • Comprender el potencial de la IA en la optimización de procesos cárnicos.
  • Identificar tecnologías y herramientas viables de aplicar en frigoríficos, producción primaria y comercializadoras.
  • Analizar casos reales y modelos de negocio basados en IA y automatizaciones.
  • Estimular la innovación y la transformación digital dentro del sector cárnico.

Competencias Adquiridas

  • Capacidad para evaluar oportunidades de aplicación de IA en diferentes etapas del proceso cárnico.
  • Conocimiento sobre tecnologías de visión artificial, machine learning, trazabilidad y blockchain.
  • Comprensión de los requerimientos técnicos para adoptar soluciones basadas en IA.
  • Habilidad para interpretar indicadores productivos y comerciales derivados de sistemas automatizados.

Público Objetivo

Este curso está dirigido a personas de múltiples áreas vinculadas a la producción, transformación y comercialización de carne:

  • Directores, gerentes y responsables de calidad en frigoríficos.
  • Ingenieros y técnicos de planta interesados en la automatización y digitalización de procesos.
  • Productores ganaderos que busquen incorporar herramientas de predicción y gestión por datos.
  • Exportadoras que requieran cumplir estándares internacionales de trazabilidad y clasificación objetiva.
  • Profesionales del sector tecnológico y de alimentos interesados en innovación aplicada a la industria cárnica.
  • Estudiantes avanzados y docentes universitarios que deseen actualizarse en tecnologías emergentes del rubro.

Plan de Estudios

Webinar 1 | Producción primaria
  • Clase: De datos a decisiones: el impacto de la IA en los sistemas ganaderos
     Docente: Osvaldo Luna 

    Descripción:
     Este módulo presenta casos concretos de aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos en las distintas etapas del sistema ganadero —cría, recría y engorde—, destacando cómo estas herramientas permiten optimizar la toma de decisiones productivas. A partir de experiencias reales de productores que ya integran estas tecnologías, se analizarán los impactos logrados en eficiencia, manejo animal, planificación estratégica y rentabilidad, evidenciando el potencial de la innovación digital para transformar la gestión en campo.

    Temáticas:

    • Uso de datos y algoritmos predictivos en sistemas de cría, recría y terminación.
    • Experiencias reales de integración de IA en la gestión ganadera.
    • Mejora en planificación, eficiencia y bienestar animal.
    • Indicadores productivos optimizados por IA.
    • Impacto económico de la transformación digital en el campo.
Webinar 2 | Faena
  • Clase: Inteligencia y automatización aplicada en faena
     Docente: Hipólito Núñez
     Empresa: JBT Marel

    Descripción:
     Este módulo aborda las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al proceso de faena bovina, con foco en soluciones de automatización, trazabilidad y control inteligente. Se presentarán las aplicaciones prácticas del sistema RFID para trazabilidad individual de animales, los avances más recientes en equipamiento automatizado de faena, y el uso del software AXIN como herramienta integral de control operativo. Además, se analizarán desarrollos de tipificación automática con IA para estandarizar calidad y facilitar la toma de decisiones comerciales.

    Temáticas:

    • Aplicación de RFID para trazabilidad individual.
    • Equipamiento automatizado de última generación.
    • Software AXIN para control de faena en tiempo real.
    • Tipificación automática de reses mediante IA.
    • Estándares de calidad y eficiencia operativa en faena.
Webinar 3 | Deshuese - Desposte
  • Clase: Inteligencia y automatización aplicada en deshuese
     Docente: Hipólito Núñez
     Empresa: JBT Marel

    Descripción:
     En este módulo se exploran las tecnologías más avanzadas aplicadas al deshuese, con foco en eficiencia, trazabilidad por operario y clasificación inteligente. Se presentarán soluciones como el sistema Streamline para seguimiento de rendimiento, y SensorX Accuro para separación automatizada de recortes según contenido graso. Además, se analizará el uso de AXIN para control de línea y diseño de salas de desposte que integran automatización, ergonomía y calidad.

    Temáticas:

    • Sistema Streamline: gestión por operario y reducción de pérdidas.
    • SensorX Accuro: clasificación inteligente de trimming.
    • Control de rendimiento con AXIN.
    • Diseño eficiente de salas de deshuese automatizadas.
    • Integración de IA para optimización continua.
Webinar 4 | Gestión integrada – Feedlot y frigorífico
  • Clase: Gestión integrada con IA: del campo a la mesa
     Docente: Sebastián Victorica
     Empresa: UBI

    Descripción:
     Este módulo aborda el uso de visión artificial y machine learning para la medición objetiva de atributos clave como marmoleo y grasa en recortes. A partir de casos reales, se analizarán beneficios en reducción de reclamos, mejora de calidad y aumento del valor por carcasa. También se presentará el sistema UBI Feedlot, que conecta los datos del corral con la planta para predecir el momento óptimo de faena, mejorando rendimientos y reduciendo la huella ambiental.

    Temáticas:

    • Visión artificial y clasificación objetiva en línea de faena.
    • Eliminación del sesgo humano en la evaluación de calidad.
    • UBI Feedlot: predicción de faena y eficiencia del ciclo productivo.
    • Impactos económicos y ambientales.
    • Tendencias globales y estándares internacionales (AOB, marmoleo, USDA, AUS-MEAT).
Webinar 5 | Envasado
  • Clase: Automatización de procesos de envasado y su impacto en la vida útil del producto
     Docentes: Daniel Márquez
     Empresa: Cryovac – Sealed Air

    Descripción:
     Este módulo explora cómo la automatización en las líneas de envasado mejora la eficiencia, la inocuidad y la calidad del producto final. Se analizarán soluciones como PakFormance, que integran identificación, peso, etiquetado y trazabilidad en tiempo real, reduciendo errores y manipulaciones. Además, se mostrarán los beneficios directos en vida útil, sellado, control de variables críticas y reducción de rechazos en mercados internacionales.

    Temáticas:

    • Automatización del envasado: sistemas PakFormance.
    • Trazabilidad, identificación y etiquetado automático.
    • Control de variables críticas: presión, temperatura, vacío.
    • Reducción de errores y reprocesos.
    • Mejora en vida útil del producto y calidad de presentación.
Webinar 6 | Comercialización y trazabilidad avanzada
  • Clase: Trazabilidad inteligente y blockchain: integración de tecnología para destacarse en el mercado
     Docentes: Martín Miretti
     Empresa: Pilagá Carnes

    Descripción:
     Este módulo presenta un caso real de integración de inteligencia artificial, blockchain y sistemas digitales en la producción y comercialización de carne premium. Se analizará cómo Pilagá logró implementar trazabilidad total mediante identificación individual y tokenización de animales, generando confianza, transparencia y diferenciación comercial. Se explorarán además los impactos operativos y comerciales de este modelo en mercados internacionales exigentes.

    Temáticas:

    • Trazabilidad total con identificación y blockchain.
    • Tokenización de animales y gestión de datos.
    • Acceso a mercados premium mediante clasificación objetiva.
    • Certificación digital y posicionamiento estratégico.
    • Experiencia real de Pilagá como modelo de innovación.
¿Qué más te ofrece esta modalidad?

Bolsa de trabajo

Podés subir tu CV y participar de búsqueda laborales relacionadas con tu perfil.

Profesores expertos

Capacitate con los mejores profesionales en cada área de cursado.

Webinarios

Consultas y reuniones en vivo con profesores y alumnos.

Biblioteca virtual

Material online y descargable para profundizar los contenidos.

Contenido multimedia

Lecciones y videos interactivos, que facilitan el aprendizaje.

Red de contactos

Wikis, foros, chat, debates, grupos de discusión y noticias, que promueven el intercambio y creación de redes.

Evaluaciones y exámenes

Finales en línea con reporte automatizado de calificaciones.

Tutor personalizado

La capacitación cuenta con el acompañamiento personalizado y constante de un tutor que guía al estudiante en su proceso de aprendizaje, promoviendo una interacción contante.

Precio 

 

lanzamiento

30% de descuento 

USD200,00

Beneficio exclusivo para ex participantes de nuestra
Diplomatura de Res

¡Solicitá tu cupón de descuento!

¡Pagá en cuotas sin interés y en pesos!

*Solo para cuentas en Argentina

Docentes

Osvaldo Luna

Hipólito Núñez

Sebastián Victorica

Logos Curso_Ubi

Daniel Márquez

Daniel Márquez

Martín Miretti

Instituciones que eligieron nuestras capacitaciones

¿Cómo es el Campus?
¿Cómo es el Campus?

Preguntas frecuentes

La modalidad es 100% virtual, online, y los cursos se dictan a través del Campus Virtual de AgroGlobal. Los participantes acceder al curso durante el tiempo de duración del mismo, avanzando en los contenidos propuestos de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.

Cada participante administra su tiempo para cursar y acceder a los recursos del aula durante la cursada. Sugerimos revisar el cronograma del curso para organizar adecuadamente los tiempos en relación al material y las actividades que se proponen.
Hay materiales interactivos y descargables, que se habilitan progresivamente siguiendo el cronograma establecido para el curso y una vez habilitados, quedan disponibles las 24hs del día durante todos los meses de cursado para que puedas verlos cuando desees.
Sí, tiene una duración de 6 webinarios desde la fecha de inicio de la edición.

El curso tiene una serie de actividades y evaluaciones que se habilitan progresivamente siguiendo el cronograma establecido. Los mismos pueden tener plazos de entrega pues de su resolución depende la acreditación del curso. 

Una vez que te inscribas a través de nuestra web, te llegará un e-mail de confirmación al correo electrónico que hayas ingresado en tus datos personales.

El día que comienza el curso, te enviaremos a tu e-mail el usuario y la contraseña para ingresar al Campus Virtual y así puedas empezar a familiarizarte con la plataforma.

¡Sí, claro! Una vez que completes las actividades obligatorias de cada módulo, podrás descargar un certificado avalado por AgroGlobal.

Consultas

También puede interesarte

Diplomatura

4 meses

Diplomatura en Calidad de Res y Carne Bovina
Brinda herramientas estratégicas para mejorar los resultados técnicos y económicos de la producción de carne y sus derivados.
Curso

1 Mes

Desposte: Estandarización y optimización
Capacitación técnica avanzada diseñada para formarse en las mejores prácticas de desposte de productos cárnicos.
Diplomatura

4 meses

Diplomatura en Calidad de Leche y Tecnología de Productos Lácteos
Brinda herramientas para optimizar la producción, industrialización y comercialización de la leche y sus derivados.
Curso

2 meses

Tecnología de los Productos Cárnicos
Desarrolla la capacidad de describir y/o diseñar productos cárnicos, poniendo especial énfasis en el control de calidad.
Diplomatura

4 meses

Diplomatura en Calidad de Res y Carne Bovina
Brinda herramientas estratégicas para mejorar los resultados técnicos y económicos de la producción de carne y sus derivados.
Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×

Métodos de Pago

Para estudiantes DE ARGENTINA

  • 3 cuotas sin interés.
  • Cualquier tarjeta de crédito y débito.
  • Hasta 24 cuotas.
  • Descuento extra del 10%

Opción mensual

  • En cuotas en función de la duración del curso.
    (4 meses = 4 cuotas sin interés)

Para estudiantes EXTRANJEROS

Logos Medios de Pago_Tarjetas

Tarjeta de débito o crédito.