Agroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación Agropecuaria
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • RED AGROGLOBAL
  • CURSOS
  • AGROCONFERENCIAS
  • NOVEDADES
  • CAMPUS
  • CONTACTO
  • English
  • Español
0
Se desarrolló la AgroConferencia “Las Energías Renovables y las oportunidades que ofrece el Bombeo Solar”
7 julio, 2020
Registro de la AgroConferencia “Conservación de Suelos: Tendencias y Técnicas de Manejo”
28 julio, 2020

Se llevó a cabo la conferencia “Ganadería 4.0: Utilización de nuevas tecnologías”

El pasado jueves 16/07 se llevó a cabo la 10° Conferencia “Ganadería 4.0: Utilización de nuevas tecnologías” del ciclo de AgroConferencias que organizamos junto a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. 

La misma contó con la disertación del Ing. Agr. José Augusto Maz de Sydney Institute of Agriculture (Sydney, Australia), quien abordó un panorama general de la producción ganadera de Australia y la evolución de las tecnologías en los sistemas de cría, recría y engorde.  

La charla se enmarcó bajo la consigna “Uso de ’Big data’ en sistemas ganaderos”. En este sentido, el Ing. comenzó diciendo que “estas tecnologías, también conocidas como near real time permiten medir distintas variables, permiten colectar una serie de datos que sería imposible de otra manera y con determinada precisión”. Además, mencionó que posibilitan cualificar la respuesta animal en relación a condiciones de manejo y clima, y cuantificar variabilidad temporal e individual.  

Partiendo de un panorama general de los sistemas ganaderos en Australia, el disertante comenzó a desarrollar sobre las tecnologías para medir distintas cosas en los animales. En la primera parte hizo hincapié en los sensores, focalizándose en las estaciones de pesada continua. 

Por otro lado, ¿por qué la utilización de estas tecnologías? “La idea es encontrar usos que nos hagan todo más fácil, es decir, en el caso de la pesada continua, reducir el costo de mano de obra. También hay una gran dificultad operativa sobre todo en sistemas extensivos. Eso fue ya probado, que tiene características y consecuencias negativas sobre la producción y el bienestar animal y algunas veces en la pérdida de peso y en la mortalidad.”, mencionó. 

Siguiendo con el desarrollo de tecnologías, el disertante aludió al “autodrafting gates /portones automáticos” que permiten separar a los animales en tiempo preciso en relación a ciertas características: suplementación, venta (peso final), enfermedad, destete. Por otro lado, los comederos electrónicos, conocidos sobre todo en la industria lechera, que se usan para monitoreo del consumo animal individual y el control del consumo. 

Otra de las tecnologías son los drones que “permiten calcular índices de vegetación y a partir de ello hacer distintas estimaciones tanto relativas como puntuales de la cantidad de utilización de forrajes.” 

Las cámaras infrarrojas, otra tecnología que se encuentra en desarrollo, que buscan medir la temperatura corporal del animal en distintas partes y que esta temperatura esté asociada con la detección temprana de enfermedades y con la adaptación a clima. 

En otra parte de la charla, el ing. habló sobre usos y aplicación. Además, elaboró algunas conclusiones dejando algunas reflexiones. 

Compartir
0

Enlaces relacionados

19 enero, 2021

Retención placentaria: factores de riesgo y prevención


Leer más
29 diciembre, 2020

Agroecología: principios, ventajas y diagnóstico inicial


Leer más
22 diciembre, 2020

¿Cómo crear un proyecto de una micro planta FV autónoma?


Leer más

1 Comment

  1. Danny+Paúl+Dávila+Calderón dice:
    28 julio, 2020 a las 21:27

    A medida que pasa el tiempo es importante tecnificar gracias por impartir sus conocimientos gratitud por su labor.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GANADERÍA

- Calidad de Res y Carne Bovina

AGRICULTURA

- Energías Renovables: Fotovoltaica

GESTIÓN

- Inteligencia Emocional
- Gestión y Análisis de Datos Agronómicos Utilizando Ms Excel
- Oratoria

BUSCAR EN EL SITIO

© 2020 | AgroGlobal.
0
  • No hay traducciones disponibles para esta página