Agroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación Agropecuaria
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • AGROGLOBAL
    • ESCUELA AGROALIMENTARIA
  • CAPACITACIONES
  • AGROCONFERENCIAS
  • NOVEDADES
  • CAMPUS
  • CONTACTO
  • English
  • Español
0
Se llevó a cabo la conferencia “Ganadería 4.0: Utilización de nuevas tecnologías”
21 julio, 2020
Registro conferencia “Agroecología ¿otro modelo de producción es posible?”
11 agosto, 2020

Registro de la AgroConferencia “Conservación de Suelos: Tendencias y Técnicas de Manejo”

El día jueves 23/07 desarrollamos la conferencia sin costo “Conservación de Suelos: Tendencias y Técnicas de Manejo” en el marco del ciclo de AgroConferencias que gestionamos en conjunto con la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. 

Esta vez, el webinar estuvo a cargo Ing. Agr. Luis Crusta de la Consultora Crusta & Asociados Conservación de Suelos, quien abordó un panorama general de la problemática de la erosión hídrica en la provincia de Córdoba, cuáles son las principales tecnologías para abordarlas y remediar la situación actual y el manejo integrado de cuencas agrícolas, practicas agronómicas y de ingeniera para la sistematización de suelos. 

En primer lugar, el ing. Crusta comenzó haciendo un panorama general de la problemática económica que trae en Córdoba la erosión hídrica para plantear la importancia de la temática. “Cuando nos referimos a la importancia económica no solo nos referimos a la parte productiva sino también a lo que es la cuestión ambiental, ecológica y todos los daños que trae aparejada la erosión al conjunto de la sociedad”, mencionó.  

¿Cómo se hace un proyecto de sistematización del suelo? El experto comentó que han evolucionado las técnicas; hoy gracias a la tecnología se tienen sistemas de pivote de riego y se pueden ver todos los recorridos del GPS que nos da la nivelación de puntos. Después que hacemos el relevamiento podemos tener un conocimiento del lote ultra detallado, lo que nos permite utilizar otras herramientas (se trabaja con programas de AutoCAD que nos permite utilizar un diseño individual de cada una de las terrazas del campo). 

Haciendo una diferenciación, desarrolló la problemática de la erosión laminar, la erosión en canalículos o en surcos, la erosión en cárcavas y los daños en infraestructura 

Adentrándose en cuestiones teóricas, el ing. hizo hincapié en “la parte más importante de todo trabajo de sistematización y que es el manejo agronómico”: manejo de las condiciones físicas, rotación de cultivos, cultivo de cobertura, fertilización, ley agroforestal.   

“Una vez que hemos pasado la parte agronómica, que es esencial (…) pasamos a las obras ingenieriles:” terrazas de absorción, de desagüe, canales de desagüe empastados, microembalse, recuperación de cárcavas y nuevas tecnologías.  

Por otro lado, desarrolló la evolución del sistema constructivo de terrazas, haciendo hincapié en la diferencia entre el perfil de la terraza Unicanal y la tradicional. “Hemos tratado de cambiar el sistema y pasar a la terraza Unicanal (…) es mucho más operativo y mucho más fácil para cualquier operario que trabajaba hacerlo con el sistema de trabajo Unicanal que con el tradicional (…) porque el agua, la tierra es la que se desplaza únicamente a construir el bordo de la terraza, entonces esto facilita la parte operativa”, agregó.  

Por último, desarrolló las terrazas de desagüe, las terrazas de absorción, las terrazas paralelas/no paralelas. 

Compartir
0

Enlaces relacionados

13 abril, 2021

¡Inauguramos la Escuela AgroAlimentaria con el webinar “Alimentos plant based”!


Leer más
6 abril, 2021

Sustentabilidad: valorización de subproductos bovinos


Leer más
23 marzo, 2021

¡Lanzamos la Escuela AgroAlimentaria!


Leer más

1 Comment

  1. Danny+Paúl+Dávila+Calderón dice:
    28 julio, 2020 a las 21:29

    Muy interesante el manejo de los suelos ante todo muy específico y concreto gratitud por impartir los conocimientos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GANADERÍA

- Calidad de Res y Carne Bovina

AGRICULTURA

- Energías Renovables: Fotovoltaica

GESTIÓN

- Inteligencia Emocional
- Gestión y Análisis de Datos Agronómicos Utilizando Ms Excel
- Oratoria

BUSCAR EN EL SITIO

© 2020 | AgroGlobal.
0
  • No hay traducciones disponibles para esta página