La capacidad de analizar datos complejos y extraer conclusiones útiles para la toma de decisiones, es una competencia requerida por un amplio espectro de profesiones, y la actividad Agropecuaria no escapa a esta realidad.
La información es el insumo fundamental para gestionar un proceso y mejorar su performance, ya que no se puede mejorar lo que no se gestiona; no se puede gestionar lo que no se controla y no se puede controlar lo que no se mide.
En esta nota te queremos acercar información sobre qué es Microsoft Excel y por qué es fundamental aprender a utilizarlo, basándonos en nuestro curso virtual “Excel Agropecuario: Análisis y gestión de datos (intermedio-avanzado)” dictado por el Lic. Damián López y la Lic.Prof. Ana Guidi, expertos en la temática.
¿Qué es Excel?
Según wikipedia,
Microsoft Excel es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de la suite de oficina Microsoft Office. Es una aplicación utilizada en tareas financieras y contables, con fórmulas, gráficos y un lenguaje de programación.
Las tareas en las que una hoja de datos resulta útil exceden ampliamente a las tareas financieras y contables. ¿Nunca hicieron acaso una lista de cumpleaños en Excel?
En el ámbito organizacional las hojas de datos sirven para abordar un sin número de tareas entre las que se pueden mencionar:
- Nóminas de personal
- Cronogramas de actividades
- Informes de rendimiento
- Registro de capacitaciones
- Planes de acción y seguimiento
- Control de producción
- Cálculos de ingeniería
Seguramente si ustedes saben usar esta herramienta, la han aplicado a las más diversas situaciones, y sin intentar dar una definición formal puede ser útil entender la herramienta pensando en lo siguiente:
Excel es una hoja de cálculo que permite registrar, organizar, clasificar, transformar y presentar información de manera que sea útil para el destinatario.
Para ello cuenta con un abanico de herramientas que incluyen, pero no se limitan a: tablas, gráficos, operaciones aritméticas, funciones y opciones de formato.
¿Por qué aprender Excel?
- MS Excel es uno de los productos para automatización de oficinas y para gestión del conocimiento de Microsoft.
- Permite realizar todo tipo de operaciones con datos mediante, tablas, gráficos y funciones, para clasificar y manejar grandes cantidades de datos. Los resultados son comúnmente usados en inteligencia de negocios para la toma de decisiones.
- Con Excel se pueden automatizar tareas de manera de mejorar la productividad.
- Estos conocimientos pueden convertirse en una competencia muy valorada por las organizaciones.
El valor de la información en las organizaciones
Toda organización persigue objetivos que procura alcanzar mediante las actividades que desarrollan sus integrantes de manera coordinada. Este proceso involucra toma de decisiones de manera constante y es en ese contexto donde la información toma especial valor para las organizaciones.
Mejor información implica mejores decisiones (decisiones más efectivas) y ello conlleva el cumplimiento de los objetivos organizacionales, que es en definitiva una medida del éxito de la organización.
Por lo dicho, la gestión de la información resulta central para que la organización alcance sus objetivos, y para ello necesita tener los mecanismos, recursos y personas que permitan gestionar la información correctamente.
Gestionar la información en una organización no es tarea fácil, por lo que es importante que las organizaciones se den cuenta de la importancia que tiene la información y su tratamiento y, que es necesario para su crecimiento el desarrollo de una estrategia para la gestión de información.
Cada integrante, en su puesto de trabajo gestiona una porción de la información que se produce en la organización y por lo tanto es responsable del valor que ésta aporta a la organización. Se debe recordar que una decisión es tan buena como la información que se utilizó para tomarla.