Agroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación AgropecuariaAgroglobal, Universidad de Innovación Agropecuaria
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • RED AGROGLOBAL
  • CURSOS
  • AGROCONFERENCIAS
  • NOVEDADES
  • CAMPUS
  • CONTACTO
  • English
  • Español
0
¡GRACIAS 2019! NUEVOS DESAFÍOS POR DELANTE…
30 diciembre, 2019
Las oportunidades de la energía fotovoltaica para el campo
6 enero, 2020

Nuevos escenarios en el agro: avances que exigen capacitación permanente

¿Por qué es necesario que nos sigamos formando de manera constante y permanente? ¿Cuáles son los nuevos avances y desafíos a nivel social y laboral en el sector?  

El mundo en constante movimiento, con nuevos paradigmas en el mercado nacional e internacional, nos exige la formación permanente, no sólo en conocimientos académicos, sino en gestión y habilidades blandas que son la clave del futuro laboral… Para el 2020, desde AgroGlobal actualizamos la oferta de capacitaciones para que te adaptes a estos nuevos escenarios… 

Frente a un mundo en constante movimiento se requiere de una formación permanente y constante para poder evolucionar a la par de esos cambios. El sector agropecuario no es ajeno a esta transformación, y se necesita que el capital humano de una empresa esté implicado no sólo intelectualmente, sino también emocionalmente. 

Tanto como responsables o como miembros empleados de una empresa es fundamental que seamos conscientes de que la formación necesaria para adaptarse a los nuevos escenarios no sólo incluye la parte profesional y técnica, sino también la personal. 

La formación está pasando de ser un modelo de mera transferencia de conocimiento a un modelo cooperativo, activo y motivador que posibilita a las personas a construir los conocimientos que permiten desarrollar las habilidades necesarias para adaptarse y triunfar. 

En este modelo, entonces, el desarrollo de las habilidades blandas o soft skills del capital humano son claves. Ya no tiene que ver con lo que hacemos, sino cómo lo hacemos y quiénes somos haciéndolo, y resulta clave que pensemos en nuestras habilidades: las personales, las interpersonales y las estratégicas.  

La comunicación, la negociación y el liderazgo se vuelven herramientas que podemos entrenar, y en las que necesitamos formarnos para poder comprender e interpretar el mundo, y así liderarlo. 

Desde AgroGlobal ofrecemos no sólo capacitaciones en producción animal y vegetal, sino también en gestión y habilidades blandas tales como: liderazgo positivo, coaching, trabajo en equipo, creatividad e innovación, agroempresas familiares, entre otras. 

Entender que la formación personal de nuestros empleados o de nosotros mismos como miembros de una organización es igual de importante que la formación académica y técnica es el primer paso para fortalecer la educación agropecuaria y con ello potenciar el desarrollo productivo. 

Compartir
0

Enlaces relacionados

2 marzo, 2021

Productos fitosanitarios: marco legal


Leer más
23 febrero, 2021

Enfermedades de la huerta: ¿Cómo reconocerlas y tratarlas?


Leer más
9 febrero, 2021

Agro-Legal: ordenamiento territorial y el rol de los ingenieros agrónomos


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GANADERÍA

- Calidad de Res y Carne Bovina

AGRICULTURA

- Energías Renovables: Fotovoltaica

GESTIÓN

- Inteligencia Emocional
- Gestión y Análisis de Datos Agronómicos Utilizando Ms Excel
- Oratoria

BUSCAR EN EL SITIO

© 2020 | AgroGlobal.
0
  • No hay traducciones disponibles para esta página