Modalidad: Diplomatura virtual
Duración: 4 meses.
Acredita 250 hs. / 8.32 RTF
Certificación: Diplomado
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Agroglobal
Inscripciones:
Diplomatura en Calidad de res y carne bovina
Introducción
Teniendo en cuenta los cambios que se han producido en los países productores de carne bovina en los últimos años, la ganadería se encuentra ante nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollo y captación de mercados.
Para potenciar este nuevo ambiente de negocios, tanto internos como los relacionados a la exportación, el conocimiento técnico aplicado y la gestión de los recursos de las empresas toman altísima relevancia.
Por ello, es fundamental que las personas involucradas en la cadena de la carne bovina que trabajan en cualquiera de sus eslabones, sea la producción, la industria frigorífica, la comercialización o el consumo, logren encontrar una mayor eficiencia productiva y la obtención de un producto final de alta calidad.
Objetivo general del diplomado
El Diplomado en Calidad de Res y Carne Bovina promueve el conocimiento de las técnicas, métodos y procedimientos empleados en la producción de la carne bovina, brindando herramientas estratégicas para que el participante identifique y modifique las características del producto en los eslabones subsiguientes de esta cadena agroalimentaria (industrialización, comercialización y consumo), con el objetivo de mejorar los resultados técnicos y económicos de la producción primaria de carne, la calidad de la carcasa, los cortes comerciales y los productos cárnicos elaborados a partir de la carne fresca.
CERTIFICACIONES




Docente
Ricardo I. Consigli
Ing. Agr. Esp. M.Sc.
Es Ingeniero Agrónomo (UNC) y Profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Universidad Católica de Córdoba (UCC) en diversas carreras de grado y posgrado. Se especializó en Producción Animal en el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM, con sede en Francia) obteniendo el título de “Master of Science en Producción Animal”. Es productor ganadero.
Tiene más de 28 años de trayectoria en el área de la Calidad de la Res y Carne Bovina, ampliando su disciplina de trabajo al Bienestar Animal y la influencia en la producción animal, la calidad de la res y carne. Hoy se desempeña como profesor del diplomado en “Calidad de res y carne Bovina” en AgroGlobal.


Docente
Gonzalo Aleu
Méd. Vet. Dr. Mg.Sc.
Es Médico Veterinario (UCC), Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y Universidad Nacional de la Rioja (UNLaR), en diversas carreras de grado y posgrado, como así también en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Miguel Hernández (España).
Es Especialista en Ciencia y Tecnología de la Carne y Productos Cárnicos, Master en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctor en Ciencias Agropecuarias (UCC). Completó su formación de posgrado en Ciencia y Tecnología de la Carne en el IRTA-Monells (España).
Forma parte de RED Internacional CYTED-España, Productos Cárnicos Más Saludables (Healthy Meat). Tiene más de 16 años de trayectoria en el área de la Industria Cárnica (fiscalización, control de calidad y gestión de procesos). Hoy se desempeña como profesor del Diplomado en “Calidad de res y carne bovina” en AgroGlobal.
RESPONDEMOS TUS CONSULTAS AL INSTANTE
Contactá un asesor a través de WhatsApp +5493512229296
Perfil del participante
Las formaciones de AGROGLOBAL se dirigen a personas que buscan desarrollarse personal y profesionalmente para poder dar respuesta a los desafíos actuales de la actividad.
La diplomatura “Calidad de res y carne bovina” está destinada a profesionales ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, ingenieros zootecnistas, ingenieros en producción agropecuaria, ingenieros en alimentos y otras profesiones afines, como así también a responsables de industrias frigoríficas, matarifes, transportistas, empresas consignatarias de ganado, cadenas comerciales y supermercadistas, certificadoras de calidad y demás técnicos o personas que desempeñan su labor en las áreas en la producción, industrialización, comercialización y/o consumo de la carne bovina.
EXPERIENCIA AGROBLOBAL
Para el equipo de AgroGlobal es fundamental la opinión de todos los estudiantes que forman parte de esta comunidad. Por este motivo, realizamos encuestas de satisfacción a todas las personas que se capacitan a través de nuestros cursos virtuales, lo que nos permite mejorar nuestros servicios y ofrecerles más oportunidades acordes a las necesidades detectadas.
Queremos compartir con algunos de estos testimonios, que respaldan nuestra oferta formativa y nuestros servicios como institución educativa, permitiéndonos continuar con nuestro crecimiento.
Ustedes son parte de la evolución. Ustedes son parte de AgroGlobal.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN AGROBLOBAL?
Certificación internacional
Aprendizaje dinámico
Seguimiento personalizado
Networking internacional
Modalidad de cursado
Diplomatura en modalidad VIRTUAL.
¡Estudiá cuando quieras y donde quieras!
El acceso al diplomado se realiza desde el Campus Virtual, donde se integran medios tecnológicos y herramientas pedagógicas para crear una experiencia de aprendizaje eficaz e integral.
Los participantes acceden al Campus Virtual y al Diplomado cuando quieran durante los cuatro meses de duración. Cada semana dispondrán de una nueva Unidad del Plan de Estudios propuesto, avanzando en los contenidos de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.
La Diplomatura propone un entorno participativo donde los docentes y alumnos están en contacto permanente con el objetivo de aclarar las dudas, profundizar los contenidos de interés y lograr el contacto y enriquecimiento colectivo entre todos los participantes.
En este recorrido propuesto, trabajarás con:
- Contenidos Multimedia: nuestra plataforma integra lecciones y videos interactivos, que facilitan el aprendizaje.
- Webinarios: a través de este recurso opcional, los estudiantes podrán encontrarse en línea con el profesor para compartir clases virtuales. En ellas, podrán realizar consultas en vivo y potenciar el recorrido formativo.
- Acceso a la biblioteca virtual: compendio de materiales en línea para profundizar los contenidos y enriquecer su recorrido formativo.
- Aprendizaje colaborativo: herramientas que permiten construir el aprendizaje a través de la colaboración, como wikis, foros, chat, debates, grupos de discusión y noticias, que promoverán el intercambio y creación de redes.
- Evaluaciones y exámenes finales en línea con reporte automatizado de calificaciones.
Tutor personalizado
La diplomatura cuenta con el acompañamiento personalizado y constante de un tutor que guía al estudiante en su proceso de aprendizaje,
promoviendo una interacción contante.
Inscribite ahora para reservar tu lugar
y aprovechá un descuento especial para inscripciones anticipadas

¿Alguna consulta?
Llená el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.