Razas carniceras vs lecheras: biotipos productivos y calidad de carne

La composición racial y el biotipo productivo son factores determinantes en la expresión fenotípica de caracteres vinculados a la calidad de la canal y de la carne. Aunque el componente genético tiene una influencia significativa en la eficiencia productiva y en la arquitectura muscular del animal, los estudios comparativos han demostrado que existen mayores variaciones […]

Temperatura calidad e inocuidad: pilares para conservar correctamente la carne 

No todas las heladeras comerciales son igual de eficaces para conservar la temperatura ideal. En el contexto de la industria cárnica, donde el control térmico es clave para garantizar la inocuidad de los productos, contar con equipamiento adecuado puede marcar una gran diferencia.  En esta nota, docentes de la Diplomatura en Calidad de res y […]

¿Qué es el romaneo y por qué es fundamental en la industria cárnica? 

En la industria cárnica, existen procesos y documentos fundamentales que garantizan la transparencia, el control y la trazabilidad en cada etapa de la cadena productiva. Uno de ellos es el romaneo, una práctica histórica que, aunque ha evolucionado con la tecnología, conserva su importancia central en el sistema de control de faena.  En esta nota, docentes […]

Alimentación bovina: un factor clave en la calidad de la carne 

La alimentación es uno de los principales factores que influye en la calidad del ganado bovino, desde su desarrollo en vida hasta las características finales de la carne. Dependiendo del tipo de alimentación y del sistema de producción, se pueden generar diferencias en la composición y conformación de la cana, el nivel de engrasamiento y […]

Subproductos no comestibles: ¿Qué son y como se obtienen?

Durante los procesos de faena/sacrificio y desposte/desosado se obtienen un sinnúmero de subproductos aprovechables industrialmente tanto para su uso alimenticio como para su uso industrial. Estos subproductos pueden dividirse en dos grupos: Elaborados: son aquellos que han sido sometidos a un proceso de transformación físico o químico (harina de carne, grasa, sebo, sangre) Sin elaborar:  […]

Inteligencia Emocional: ser empático es rentable

Parece ser que esta habilidad ha dejado después de muchos años de seguimiento a nivel experimental rastros cualitativos y, en menor medida, aunque no menos importante, cuantitativos. Son muchos los estudios en los que se ha podido comprobar que la presencia de empatía en el lugar de trabajo tiene consecuencias en la productividad del equipo de […]

La evolución del e-learning: de la transmisión de contenido a las analíticas de aprendizaje

En los últimos años estamos presenciando un imparable auge de la formación online. El e-learning, también conocido como educación online o aprendizaje virtual, evoluciona constantemente y las innovaciones tecnológicas que se están introduciendo en él lo convierten cada vez más en uno de los modelos de formación preferido por los estudiantes, los docentes y las organizaciones.  Si bien es un concepto […]

Nuevos escenarios en el agro: avances que exigen capacitación permanente

¿Por qué es necesario que nos sigamos formando de manera constante y permanente? ¿Cuáles son los nuevos avances y desafíos a nivel social y laboral en el sector?   El mundo en constante movimiento, con nuevos paradigmas en el mercado nacional e internacional, nos exige la formación permanente, no sólo en conocimientos académicos, sino en gestión y […]

Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×