La transformación en la industria cárnica no siempre se da en grandes saltos, muchas veces empieza con pequeños cambios estratégicos que generan un impacto profundo. En AgroGlobal trabajamos para que esos cambios sean ordenados, efectivos y sostenibles, acompañando a los distintos eslabones de la cadena carnica para asegurar resultados sostenibles

Un ejemplo reciente es el proyecto desarrollado por los directores de la consultora cárnica de AgroGlobal, Gonzalo Aleu y Nicolás Carbonell, junto a Sodecar, frigorifico ciclo II de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina, que decidió dar un paso clave: incorporar carne envasada al vacío en su oferta de productos.


El desafío: más que un nuevo formato, un cambio cultural

Hasta ese momento, todas las carnicerías del frigorífico trabajaban exclusivamente con venta tradicional de carne. El cambio implicaba mucho más que sumar una nueva presentación de producto: significaba adaptar procesos internos, capacitar equipos de trabajo y sobre todo, generar confianza en el consumidor.

Los objetivos eran claros:

La capacitación in company: diseño a medida y enfoque práctico

El trabajo de campo se centró en los líderes de carnicería, con un programa que incluyó: 

Este último aspecto fue determinante: la calidad del producto debe ir acompañada de un relato convincente, que ayude al cliente a percibir valor y seguridad en su compra.

Beneficios que marcan al diferencia:

La implementación en las sucursales pilotos de Sodecar ha generado un espacio de intercambio y participación activa entre líderes y colaboradores, reforzando el compromiso con la innovación. Se espera que, a mediano plazo, la experiencia sirva como modelo para escalar el envasado al vacío al resto de las carnicerías, consolidando un estándar uniforme de calidad y comunicación.

Nuestro compromiso: acompañamiento integral y adaptado a cada cliente

Este caso demuestra que la incorporación de nuevas tecnologías en la industria cárnica es más exitosa cuando se combina con formación técnica, liderazgo y comunicación estratégica.

En AgroGlobal, entendemos que cada empresa tiene realidades y objetivos propios. Por eso, nuestros proyectos de consultoría y capacitación se diseñan a medida, con foco en la transferencia de conocimientos prácticos, la adaptación a los procesos internos y la generación de herramientas para comunicar valor al consumidor.

Si su empresa busca modernizar sus procesos, optimizar la calidad del producto y capacitar a su personal con soluciones innovadoras y efectivas, estamos a disposición para acompañarlos desde el enfoque técnico.

En AgroGlobal, convertimos la capacitación en un motor real de transformación.


Nicolás Carbonell
Ing. Agr. M. Sc. 

Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Máster en Bienestar Animal por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España  

Actualmente, se desempeña como director de AgroGlobal, un centro de innovación y educación agroindustrial que impulsa la capacitación y profesionalización del sector. Además, es director del programa Welfair Local Partner, actuando como representante del Sello de Bienestar Animal Welfair en Argentina y auditor del esquema de certificación de bienestar animal de IRTA.   

Su principal enfoque es la promoción, vinculación y profesionalización de la industria alimentaria a través de la dirección y co-creación de proyectos de aplicación tecnológica, con un fuerte compromiso en la implementación de estándares de bienestar animal que mejoren la competitividad y sostenibilidad del sector.

Gonzalo Aleu
Méd. Vet. Dr. M.Sc.

Es Médico Veterinario (UCC), Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y Universidad Nacional de la Rioja (UNLaR), en diversas carreras de grado y posgrado, como así también en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Miguel Hernández (España).

Es Especialista en Ciencia y Tecnología de la Carne y Productos Cárnicos, Master en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctor en Ciencias Agropecuarias (UCC). Completó su formación de posgrado en Ciencia y Tecnología de la Carne en el IRTA-Monells (España).

Forma parte de RED Internacional CYTED-España, Productos Cárnicos Más Saludables (Healthy Meat). Tiene más de 16 años de trayectoria en el área de la Industria Cárnica (fiscalización, control de calidad y gestión de procesos). Hoy se desempeña como profesor del Diplomado en “Calidad de res y carne bovina” en AgroGlobal.


¿Te interesa este servicio? Hace clic en el logo para saber más

Deja un comentario

Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×