Del 20 al 28 de septiembre, la localidad de Majes, Peru, será escenario de uno de los encuentros más esperados por productores, empresarios y técnicos del sector agropecuario: la Expo Majes 2025. Con más de dos décadas de trayectoria, este evento se ha consolidado como un referente clave en el sur del Perú por su capacidad de promover la innovación, la integración regional y el orgullo por la actividad agropecuaria. 

Este año, AgroGlobal ha sido invitada a participar como institución disertante, lo que representa un hito en nuestra misión de generar y compartir conocimiento técnico de calidad, vinculado con la producción animal, la industrialización de los alimentos y la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Nuestra presencia se materializará a través de las ponencias de dos reconocidos especialistas: el Ing. Nicolás Carbonell y el MV. Gonzalo Aleu, quienes aportaran experiencias y perspectivas que enriquezcan el debate académico y productivo.


INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO: EL 1ER CONGRESO DE GANADO DE ENGORDE VACUNO Y CALIDAD DE CARNE 

Entre las múltiples actividades de la feria, uno de los momentos más destacados será el 1er Congreso de Innovación en Ganado de Engorde Vacuno y Calidad de Carne, que se desarrollará el 27 de septiembre en el Campo Ferial Expo Majes. 

El congreso reunirá a especialistas de Perú y Argentina, con un programa cuidadosamente diseñado para abordar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la cadena cárnica en la actualidad. Durante la jornada se presentarán ponencias sobre: 

Para AgroGlobal, haber sido convocados como disertantes en este congreso representa un reconocimiento al trabajo sostenido en formación y transferencia de conocimiento técnico en la cadena agroalimentaria. Nuestra participación se dará a través de dos destacados referentes: 

Ambas presentaciones reflejan la esencia de AgroGlobal: formar, innovar y acompañar a productores y técnicos en la incorporación de prácticas que potencien la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad en toda la cadena agroalimentaria. 

En ese sentido, la participación de AgroGlobal busca aportar una mirada integral y práctica, que no solo se centre en los aspectos productivos, sino también en la formación de una visión sostenible y responsable de la cadena agroalimentaria. 

La Expo Majes 2025 promete convertirse en un hito en la historia del evento. Con más expositores, mayor diversidad de actividades y un congreso internacional que abre nuevas perspectivas, esta edición reafirma la importancia de seguir apostando por la innovación y la integración del sector agropecuario. 

Desde AgroGlobal celebramos la invitación a ser parte activa de este espacio, convencidos de que el intercambio de conocimientos y experiencias es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro más sólido para la producción agropecuaria de la región. 


Nicolás Carbonell
Ing. Agr. M. Sc. 

Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Máster en Bienestar Animal por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España  

Actualmente, se desempeña como director de AgroGlobal, un centro de innovación y educación agroindustrial que impulsa la capacitación y profesionalización del sector. Además, es director del programa Welfair Local Partner, actuando como representante del Sello de Bienestar Animal Welfair en Argentina y auditor del esquema de certificación de bienestar animal de IRTA.   

Su principal enfoque es la promoción, vinculación y profesionalización de la industria alimentaria a través de la dirección y co-creación de proyectos de aplicación tecnológica, con un fuerte compromiso en la implementación de estándares de bienestar animal que mejoren la competitividad y sostenibilidad del sector.

Gonzalo Aleu
Méd. Vet. Dr. M.Sc.

Es Médico Veterinario (UCC), Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y Universidad Nacional de la Rioja (UNLaR), en diversas carreras de grado y posgrado, como así también en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Miguel Hernández (España).

Es Especialista en Ciencia y Tecnología de la Carne y Productos Cárnicos, Master en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctor en Ciencias Agropecuarias (UCC). Completó su formación de posgrado en Ciencia y Tecnología de la Carne en el IRTA-Monells (España).

Forma parte de RED Internacional CYTED-España, Productos Cárnicos Más Saludables (Healthy Meat). Tiene más de 16 años de trayectoria en el área de la Industria Cárnica (fiscalización, control de calidad y gestión de procesos). Hoy se desempeña como profesor del Diplomado en “Calidad de res y carne bovina” en AgroGlobal.


¿Te interesa el servicio de consultoría? Hace clic en el logo para saber más

Deja un comentario

Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×