En un contexto donde la producción ganadera enfrenta crecientes demandas en términos de calidad, sostenibilidad e innovación, los espacios de intercambio técnico-científico cobran un valor estratégico. El Primer Congreso Internacional Brangus – Perú 2025 se presenta como una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos actuales del sector, promover buenas prácticas y fortalecer redes regionales de conocimiento. 

Organizado por la Asociación Peruana de Criadores de Brangus (APC Brangus) junto con la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el Círculo de Investigación en Producción Sostenible de Bovinos Cárnicos y Doble Propósito, el congreso se llevará a cabo del 23 al 27 de junio en Lima, y marcará un hito en el desarrollo de la ganadería peruana y latinoamericana. 

En esta nota, compartimos los ejes centrales del encuentro y adelantamos la participación de AgroGlobal, que ha sido invitado especialmente a disertar por Luis Riquelme Huayanay, presidente de APC Brangus. 


Un congreso con visión regional y sostenible 

El congreso tiene como objetivo principal promover la raza Brangus en Perú, potenciar su inserción en sistemas productivos sostenibles y posicionarla como un pilar para una ganadería moderna, rentable y ambientalmente responsable. 

Entre sus metas específicas se destacan: 

AgroGlobal participará del congreso a través de dos disertaciones a cargo de representantes directivos. 

Nicolás Carbonell 

Director de AgroGlobal, abordará la temática de Bienestar Animal con la presentación “Carnes con propósito: Bienestar animal y valor agregado en la cadena cárnica” 

Gonzalo Aleu 

Médico Veterinario, Director de la Consultora cárnica AgroGlobal. Abordará temáticas de Productos cárnicos y nuevos modelos de consumo. 

Un evento de alcance continental 

La convocatoria reúne a referentes técnicos y productivos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos y Perú, incluyendo a miembros de la International Brangus Breeders Association, representantes del MIDAGRI, el BID, universidades, empresas agroindustriales y organizaciones vinculadas a la ganadería sostenible. 

Como parte de las actividades, se desarrollará también el I Festival Gastronómico de Carne Brangus Nacional, que ofrecerá degustaciones de cortes tradicionales, no tradicionales y guisos elaborados con carne producida en distintas regiones del país. 


Nicolás Carbonell
Ing. Agr. M. Sc. 

Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Máster en Bienestar Animal por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España  

Actualmente, se desempeña como director de AgroGlobal, un centro de innovación y educación agroindustrial que impulsa la capacitación y profesionalización del sector. Además, es director del programa Welfair Local Partner, actuando como representante del Sello de Bienestar Animal Welfair en Argentina y auditor del esquema de certificación de bienestar animal de IRTA.   

Su principal enfoque es la promoción, vinculación y profesionalización de la industria alimentaria a través de la dirección y co-creación de proyectos de aplicación tecnológica, con un fuerte compromiso en la implementación de estándares de bienestar animal que mejoren la competitividad y sostenibilidad del sector.

Gonzalo Aleu
Méd. Vet. Dr. M.Sc.

Es Médico Veterinario (UCC), Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y Universidad Nacional de la Rioja (UNLaR), en diversas carreras de grado y posgrado, como así también en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Miguel Hernández (España).

Es Especialista en Ciencia y Tecnología de la Carne y Productos Cárnicos, Master en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctor en Ciencias Agropecuarias (UCC). Completó su formación de posgrado en Ciencia y Tecnología de la Carne en el IRTA-Monells (España).

Forma parte de RED Internacional CYTED-España, Productos Cárnicos Más Saludables (Healthy Meat). Tiene más de 16 años de trayectoria en el área de la Industria Cárnica (fiscalización, control de calidad y gestión de procesos). Hoy se desempeña como profesor del Diplomado en “Calidad de res y carne bovina” en AgroGlobal.


¿Te interesa el servicio de consultoría? Hace clic en el logo para saber más

Deja un comentario

Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×