Despedimos un 2021 de grandes cosechas, con mucho agradecimiento y aprendizaje… e iniciamos un nuevo año con enormes desafíos intentando seguir siendo fieles a nuestros valores, manifiesto y propósito, aquel que marca el camino desde el nacimiento de nuestra institución.
Nuestras palabras sólo pueden ser de agradecimiento porque estamos convencidos de que las barreras geográficas no existen cuando se generan espacios de construcción conjunta.
Aquí les contamos un poco de lo que fue nuestro 2021, que conllevó la evolución personal y profesional de cada uno de los que formamos parte de AgroGlobal, pero sobre todo el crecimiento de la institución.. ¡Y esperamos haber realizado nuestro aporte para el de ustedes!
¡Sin el acompañamiento de cada uno de nuestros estudiantes, empresas y partners esto no hubiese sido posible!
Este año 2021…
- +600 estudiantes fueron parte de nuestras formaciones, no sólo de Latinoamérica, sino de países como USA, Israel, China, Inglaterra, Alemania, Holanda, Canadá, Marruecos, Tunes, Egipto, Sudáfrica, India, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Rusia y Japón.
- Brindamos 8 ediciones de nuestras formaciones (6 cursos y 1 diplomatura).
- +800 personas participaron en nuestros webinars, de los cuales 12 fueron gratuitos, con la intención de que el aprendizaje pueda ser construido entre todos, y bajo el paradigma de la accesibilidad en la educación.
- Capacitamos a 37 empresas de Argentina y del exterior, que eligieron AgroGlobal para el crecimiento de su público interno.
- Lanzamos la Escuela AgroAlimentaria en conjunto con Red Alimentaria, un espacio común que permite abordar las problemáticas que marcan la agenda en la industria agropecuaria y de la industria de los alimentos de los próximos años. Se hizo la producción y dictado de los cursos “HACCP: Confección de manual BPM y adaptación de protocolos post COVID 19”, “Normas Codex: Control de residuos de medicamentos veterinarios en alimentos” y “Comercio internacional de agroalimentos: Requisitos y normas sanitarias”
- Establecimos una alianza con Poniio, institución de Uruguay que comercializa insumos de hidroponia, con el propósito de acercar formaciones en conjunto. Se brindaron seminarios y cursos sobre “Producción de microgreens” y actualmente se están produciendo f犀利士 ormaciones sobre producción agroecológica y forestal, nutrición vegetal, técnicas hidropónicas, entre otras.
- Comenzamos la producción de 6 nuevas formaciones sobre diversas temáticas: calidad de carne de cerdo, productos lácteos, aves, proteínas alternativas.
- +180 reuniones de equipo. Quienes formamos parte de este espacio coincidimos en que la educación es la llave para abrir nuevos mundos posibles… ¡Y seguiremos trabajando por ello!
¡Solo podemos agradecer a cada uno que forma parte de esta comunidad!
Por un 2022 que nos encuentre conectados a través de la educación…
¡GRACIAS POR SER PARTE!