En otros posteos del blog ya hemos hablado sobre el e-learning, también conocido como educación online o aprendizaje virtual. El mundo globalizado al cual nos enfrentamos día a día implica –y hasta obliga- que la educación acompañe esta evolución ¿Cómo? adaptándose a las necesidades del mercado el cual demanda más tecnología educativa a la vez que flexibilidad y accesibilidad. 

 Los beneficios del e-learning, para las personas y para las organizaciones, son múltiples e interesantísimos, superando significativamente a los métodos educativos tradicionales.  ¿Cuáles son estas ventajas para los estudiantes? ¿De qué depende su eficacia? 

Si bien está comprobado que el e-learning tiene múltiples ventajas y se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro, uno de los requisitos más importantes para una mayor desarrollo e implantación del aprendizaje en línea es el desarrollo de cursos bien diseñados. Está comprobado que su eficacia depende de los contenidos interactivos y atractivos que tenga, plazos flexibles, verificación del progreso del estudiante, entre otros. 

¿Cómo se beneficia el estudiante? Destacamos algunas de las múltiples ventajas corroboradas: 

  1. ¡Gana tiempo! Reducción de los tiempos de aprendizaje: Las investigaciones demuestran que los tiempos de aprendizaje se optimizan hasta un 60% con esta modalidad.
  2. ¡Recuerda más y por más tiempo! Aumento de la retención del conocimiento: la información asimilada a través de e-learning se recuerda más en comparación de la educación presencial (de un 25% a un 60%). Se refuerza la construcción del conocimiento y la posterior aplicación de las competencias adquiridas, gracias al diseño de cursos personalizados y recursos interactivos. 
  3. ¡El estudiante es protagonista! Aprendizaje activo:  el estudiante se hace a sí mismo y se convierte en el centro del proceso de aprendizaje. Aprende a responsabilizarse de su formación por iniciativa propia, de manera autodidacta.  
  4. Formación personalizada: Las plataformas e-learning tienen como objetivo principal facilitar un entorno virtual personalizado. Los programas ofrecen la gran ventaja de poder ser personalizados, de modo que a cada alumno le aparecerá toda aquella información necesaria (oferta de cursos, seguimiento de sus progresos, etc.). Cada estudiante tiene un seguimiento de su proceso gracias a las tutorías. 
  5. ¡Flexibles y adaptados! El ritmo es el de cada persona: Los cursos online tienen una duración lo suficientemente amplia para que los usuarios sean capaces de completar su formación al timing que le sea posible. La incorporación de dispositivos móviles como medio de distribución de los contenidos favorece la retención y aplicación de los conocimientos a través del acceso just-in-time (en el momento en el que el estudiante lo necesita). 
  6. Recursos virtuales interactivos e ilimitados: las plataformas virtuales tienen la posibilidad de ofrecer numerosos recursos y materiales interactivos a los estudiantes que reducen los tiempos de aprendizaje y mejoran la retención del conocimiento:  videos y audios, clases en línea, lecciones interactivas, foros de debate, entre otros. 

¿Algo más? A estas ventajas se le suma la eliminación de barreras geográficas, la comodidad y la reducción de costos si el diseño de los cursos online es el adecuado, de lo contrario es sólo volver a repetir el esquema de la enseñanza presencial, pero a distancia. 

Lo que está claro es que la variedad de herramientas de aprendizaje en línea disponibles en la actualidad facilita dar respuesta a diferentes estilos de aprendizaje, lo que posibilita que el acceso a la educación y enseñanza sea para casi todos y cada vez más. 

Deja un comentario

Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×