
Microgreens: una tendencia mundial en aumento
20 octubre, 2021
Logrando la ponedora ideal. La importancia de la cría y recría en la producción avícola
22 febrero, 2022Producción de Microgreens
ARS8.000
Los microgreens son plántulas comestibles jóvenes y tiernas producidas a partir de diferentes tipos de semillas. Una de las principales ventajas que presenta, es su alto contenido nutricional y la rapidez de su producción.
En este curso aprenderás diferentes tipos de sistemas para su producción, aspectos generales en cuanto al manejo del mismo, desde puntos importantes a considerar previo a su siembra hasta la postcosecha y comercialización de los mismos.
Producción de Microgreens

Modalidad: Online AUTOGESTIONADO
¡Inscribite hoy y comenzalo cuando quieras!
Certificación
Poniio
Inscripciones
$8.000 (Argentina) / USD 70 (Exterior)
Descripción del curso
Los microgreens son plántulas comestibles jóvenes y tiernas producidas a partir de diferentes tipos de semillas. Una de las principales ventajas que presenta, es su alto contenido nutricional y la rapidez de su producción.
En este curso aprenderás diferentes tipos de sistemas para su producción, aspectos generales en cuanto al manejo del mismo, desde puntos importantes a considerar previo a su siembra hasta la postcosecha y comercialización de los mismos.
Expectativa de logros para los estudiantes
- Que los estudiantes distingan los diversos aspectos y factores que intervienen en la producción de los microgreens.
- Que los estudiantes conozcan los beneficios de cultivar microgreens: alto contenido nutricional, poco espacio para su producción, poco tiempo de siembra a cosecha.
- Que los estudiantes estén capacitados para elaborar una producción básica, atendiendo correctamente a los factores y condicionantes que intervienen en el proceso productivo.
Objetivos generales
- Identificar aspectos básicos y esenciales para la producción de microgreens a fin de desarrollar una producción propia.
Objetivos específicos
- Identificar los diferentes tipos de sistemas de cultivos para microgreens.
- Distinguir los diversos tratamientos que se pueden realizar a las semillas teniendo en cuenta la semilla, sus características y los sustratos.
- Gestionar correctamente los diferentes factores en la producción: luz, temperatura, humedad.

Perfil del Estudiante
El curso está destinado al público en general y no requiere de conocimientos previos para su realización. Está disponible para todos aquellos que deseen incursionar en la producción de microgreens, tanto para autoconsumo como para iniciar un emprendimiento comercial.
Plan de estudios resumido
Desde las consideraciones previas a la siembra hasta la postcosecha
Se desarrollarán todos los aspectos que se deben considerar a la hora de producir microgreens. Partiendo de las ventajas, sus usos, la elección del sistema de cultivo, sustratos y semillas. Cerraremos el módulo con los puntos a tener en cuenta desde la siembra hasta la comercialización.
- Definición
- Beneficios
- Usos
- Diferencias con brotes y con verduras baby leaf
- Cultivo en recipiente
- Canaletas o bancales
- Sistema de raíz flotante
- Definición
- Propiedades
- Clasificación según diferentes criterios
- Características de los diferentes sustratos
- Características de las semillas
- Especies utilizadas
- Pruebas de germinación
- Saneamiento
- Tratamientos pre germinativos
- Densidad de siembra
- Siembra y germinación
- Variables (temperatura, humedad, ventilación)
- Riego, fertilización y luz
- Prevención de enfermedades
- Cosecha, conservación y empaquetado

Docente
María Mondino
Ingeniera Agrónoma recibida en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, desde el año 2015. Durante el 2018 obtuvo dos becas: Beca Bit Tipo 2, de Secretaría de Ciencia y Tecnología, acerca del proyecto Modelo Agro bioproductivo Comunitario, y una beca parcial para poder cursar la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UNC). Es docente ayudante A de la Facultad de Agronomía de la UNC desde el año 2018, donde dicta las asignaturas Biología Celular y Sistemas de Agroalimentos. Participa en proyectos de investigación y extensión universitaria en relación con la gestión de la calidad en la producción hidropónica de hortalizas. Realiza tareas de auditorías a diferentes cadenas alimenticias de Córdoba, Argentina, desde el año 2018. En el año 2019 acreditó el curso Buenas Prácticas Agrícolas para la producción de frutas y hortalizas dictado por el SENASA. En el año 2020 cursó y acreditó la Diplomatura en Cultivos Hidropónicos, dictada en la Universidad Católica de Córdoba. A partir del año 2020 forma parte de equipo de docentes de Poniio Hidroponía y actualmente es la responsable del Área Educativa.
Instituciones que eligieron nuestras capacitaciones























RESPONDEMOS TUS CONSULTAS AL INSTANTE
Contactá un asesor a través de WhatsApp +5493512012815
Modalidad de cursado
AgroGlobal ofrece este curso en modalidad ONLINE AUTOGESTIONADO
¡Estudiá cuando quieras y donde quieras!
El acceso al curso se realiza desde el Campus Virtual, donde se integran medios tecnológicos y herramientas pedagógicas para crear una experiencia de aprendizaje eficaz e integral.
Cada participante podrá adecuar su proceso de aprendizaje de acuerdo a su ritmo y a medida que avance en el trayecto se irán habilitando nuevos materiales del curso que quedarán a disposición de forma permanente.
Además, dispondrá del apoyo de un tutor personalizado y del docente experto durante todo el trayecto con quienes podrá evacuar dudas, profundizar los contenidos de interés y enriquecerse a partir de las intervenciones de otros participantes.
En este recorrido propuesto, trabajarás con:
- Acceso a campus virtual: aula disponible de forma ilimitada las 24 horas del día y los 365 días del año.
- Contenido multimedia: lecciones y videos interactivos que facilitan el aprendizaje.
- Biblioteca virtual: material online y descargable para profundizar los contenidos.
- Red de contactos: foros, grupos de discusión y noticias que promueven el intercambio y la creación de redes.
- Docentes expertos y tutores personalizados: acompañan y guían de forma constante todo el trayecto.
- Actividades y evaluaciones en línea: reportes automatizados que permiten visualizar el progreso.
Tutor personalizado
El curso cuenta con el acompañamiento personalizado y constante de un tutor que guía al estudiante en su proceso de aprendizaje, promoviendo una interacción permanente.
¿Alguna consulta?
Llená el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.

Preguntas frecuentes
La modalidad es 100% virtual, online, y los cursos se dictan a través del Campus Virtual de AgroGlobal. Los participantes tienen acceso ilimitado al curso y avanzan en los contenidos propuestos de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.
Cada participante administra su tiempo para cursar y acceder a los recursos del aula en el momento que lo desee.
Hay materiales interactivos y descargables, que una vez habilitados, quedan disponibles de forma permanente para que puedas verlos cuando desees. Se habilitan progresivamente a medida que se completan las actividades propuestas.
Sí, cuenta con el acompañamiento personalizado y constante de un tutor que te guiará desde que te inscribas y durante todos los meses de dictado, hasta que finalices el cursado. Además estará el cuerpo docente disponible para resolver todas las dudas sobre las temáticas.
No. Una vez que te inscribes puedes realizarlo cuando desees y en el tiempo que te lleve. ¡El curso estará abierto de forma ilimitada!
El curso tiene una serie de actividades y evaluaciones que se habilitan progresivamente a medida que avanzas en el trayecto. No tienen vencimientos ni plazos, pero deberás aprobarlas para acreditar el curso.
Una vez que te inscribas a través de nuestra web, te llegará un e-mail de confirmación al correo electrónico que hayas ingresado en tus datos personales.
Ese mismo día, también te enviaremos a tu e-mail tu usuario y contraseña con lo cual podrás ingresar al Campus Virtual cuando desees para realizar el trayecto formativo.
¡Sí, claro! Una vez que completes las actividades obligatorias, podrás descargar un certificado avalado por AgroGlobal y Poniio.