
Normas Codex: Control de residuos en los alimentos de origen animal
5 julio, 2021
Microgreens: una tendencia mundial en aumento
20 octubre, 2021Exportación de agroalimentos: Exigencias sanitarias post COVID 19
USD120
Este curso desarrolla el funcionamiento de los organismos internacionales de referencia: OMC, OIE, CIPF, CODEX, etc. como asimismo regionales, tales como el Mercosur, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Comunidad Andina de Naciones (CAN), etc.
Exportación de agroalimentos: Exigencias sanitarias post COVID 19

Modalidad: Online AUTOGESTIONADO
¡Inscribite hoy y comenzalo cuando quieras!
Certificación
Red Alimentaria
IPSAL
Inscripciones
$14.000 (Argentina) / USD 120 (Exterior)




Descripción del curso
Los países y bloques importadores de agroalimentos son cada vez más exigentes y con requisitos muy rigurosos en relación a la sanidad y el bienestar animal, la protección vegetal, la inocuidad de los alimentos, la trazabilidad, los controles de residuos, la interacción con el medio ambiente, el cambio climático y actualmente, aunque no será lo último, la resistencia antimicrobiana.
Esta capacitación brinda el conocimiento necesario del escenario global actual y futuro teniendo en cuenta los diversos elementos intervinientes en la gestión operativa de la sanidad y calidad para ser competitivos en el comercio internacional, ofreciendo un aporte importante para mejorar y fortalecer el desempeño de los distintos actores involucrados en la cadena exportadora agroalimentaria.
Objetivos del curso
- Lograr la comprensión de los mecanismos de funcionamiento de los organismos internacionales y regionales de referencia, para las regulaciones en el comercio internacional de agroalimentos y su relación con los servicios sanitarios nacionales.
- Conocer el rol de los organismos internacionales y regionales de referencia para el comercio exterior de agroalimentos.
- Adquirir los conocimientos necesarios básicos de cómo se generan las recomendaciones de los Organismos internacionales (OI) para la implementación de normas y estandares sanitarios.
- Conocer las normativas internacionales y cómo impactan en el comercio de agroalimentos. Normas públicas y normas privadas.
- Analizar e identificar las fortalezas y debilidades de la implementación del Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC.
- Comprender la necesidad e importancia del cumplimiento de las normas sanitarias para la apertura y mantenimiento de los mercados de agroalimentos. Referencia sobre el bloque de países europeos: Unión Europea (UE).
Plan de estudios resumido
UNIDAD 1
- Introducción y antecedentes. Sistema global sanitario y de comercio.
- Organización Mundial de Comercio: introducción y funciones.
- Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio.
- Descripción de los artículos del Acuerdo. Ejemplos.
UNIDAD 2
- Organismos referentes técnicos de la Organización Mundial de Comercio:
-
- Organización Mundial de Sanidad Animal
- Convención Internacional de Protección Fitosanitaria
- Codex Alimentarius
-
- Estructuras, funciones y normativas.
- Normas (estándares) privadas.
UNIDAD 3
- Organismos Regionales:
-
- Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
- Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
- Comunidad Andina de Naciones
- Mercado Común del Sur
-
- Estructuras
- Funciones
- Integración
- Interacciones
Docente

Leonardo Oscar Mascitelli
Méd. Vet.
Médico Veterinario. Especialista en Políticas Agroalimentarias. Magister en Relaciones Comerciales Internacionales.
Actualmente se desempeña como consultor independiente en seguridad alimentaria y comercio internacional de agroalimentos, nacional e internacional, como Docente de Posgrados y Jurado de Tesis en ISALUD, UNTREF y Presidente de la Asociación Civil Iniciativa para la Seguridad Agroalimentaria Latinoamérica (IPSAL).
A lo largo de su trayectoria profesional se desempeñó como asesor en el Ministerio de Agroindustria de Nación, como Subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Desarrolló distintos cargos durante 40 años en SENASA: Coordinador de Relaciones Internacionales, Director de Cuarentenas, Director de Tráfico Internacional, Coordinador del Programa de Encefalopatía Espongiforme Bovina (Vaca Loca), entre otros.
Instituciones que eligieron nuestras capacitaciones























Perfil del participante
Las propuestas formativas de AgroGlobal se dirigen a todos aquellos que buscan desarrollarse personal y profesionalmente para poder dar respuesta a los desafíos actuales de la actividad.
¿A quién está dirigido?
Para quienes se interesen por estos temas, en este curso tendrán la oportunidad de recibir las herramientas de gestión necesarias, conociendo el contexto de las exigencias y requisitos en que se desarrolla el comercio internacional de agroalimentos con un enfoque actualizado para entender los procedimientos operativos necesarios y prácticos relacionados con la exportación de alimentos.
El presente curso está destinado a:
- Industriales elaboradores de alimentos, profesionales y técnicos vinculados a la industria agroalimentaria.
- Operadores de comercio exterior de alimentos.
- Profesionales del sector público y privado involucrados en la cadena de producción, industrialización y comercialización de alimentos.
- Productores agropecuarios.
RESPONDEMOS TUS CONSULTAS AL INSTANTE
Contactá un asesor a través de WhatsApp +5493512012815
Modalidad de cursado
AgroGlobal ofrece este curso en modalidad ONLINE AUTOGESTIONADO
¡Estudiá cuando quieras y donde quieras!
El acceso al curso se realiza desde el Campus Virtual, donde se integran medios tecnológicos y herramientas pedagógicas para crear una experiencia de aprendizaje eficaz e integral.
Cada participante podrá adecuar su proceso de aprendizaje de acuerdo a su ritmo y a medida que avance en el trayecto se irán habilitando nuevos materiales del curso que quedarán a disposición de forma permanente.
Además, dispondrá del apoyo de un tutor personalizado y del docente experto durante todo el trayecto con quienes podrá evacuar dudas, profundizar los contenidos de interés y enriquecerse a partir de las intervenciones de otros participantes.
En este recorrido propuesto, trabajarás con:
- Acceso a campus virtual: aula disponible de forma ilimitada las 24 horas del día y los 365 días del año.
- Contenido multimedia: lecciones y videos interactivos que facilitan el aprendizaje.
- Biblioteca virtual: material online y descargable para profundizar los contenidos.
- Red de contactos: foros, grupos de discusión y noticias que promueven el intercambio y la creación de redes.
- Docentes expertos y tutores personalizados: acompañan y guían de forma constante todo el trayecto.
- Actividades y evaluaciones en línea: reportes automatizados que permiten visualizar el progreso.
Tutor personalizado
El curso cuenta con el acompañamiento personalizado y constante de un tutor que guía al estudiante en su proceso de aprendizaje, promoviendo una interacción permanente.
¿Alguna consulta?
Llená el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.

Preguntas frecuentes
La modalidad es 100% virtual, online, y los cursos se dictan a través del Campus Virtual de AgroGlobal. Los participantes tienen acceso ilimitado al curso y avanzan en los contenidos propuestos de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.
Cada participante administra su tiempo para cursar y acceder a los recursos del aula en el momento que lo desee.
Hay materiales interactivos y descargables, que una vez habilitados, quedan disponibles de forma permanente para que puedas verlos cuando desees. Se habilitan progresivamente a medida que se completan las actividades propuestas.
Sí, cuenta con el acompañamiento personalizado y constante de un tutor que te guiará desde que te inscribas y durante todos los meses de dictado, hasta que finalices el cursado. Además estará el cuerpo docente disponible para resolver todas las dudas sobre las temáticas.
No. Una vez que te inscribes puedes realizarlo cuando desees y en el tiempo que te lleve. ¡El curso estará abierto de forma ilimitada!
El curso tiene una serie de actividades y evaluaciones que se habilitan progresivamente a medida que avanzas en el trayecto. No tienen vencimientos ni plazos, pero deberás aprobarlas para acreditar el curso.
Una vez que te inscribas a través de nuestra web, te llegará un e-mail de confirmación al correo electrónico que hayas ingresado en tus datos personales.
Ese mismo día, también te enviaremos a tu e-mail tu usuario y contraseña con lo cual podrás ingresar al Campus Virtual cuando desees para realizar el trayecto formativo.
¡Sí, claro! Una vez que completes las actividades obligatorias, podrás descargar un certificado avalado por AgroGlobal, Red Alimentaria e IPSAL.