logos
PROGRAMA INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN

CALIDAD DE RES Y CARNE BOVINA


La expectativa del Programa se centra en optimizar la etapa de industrialización con conceptos avanzados sobre la calidad de la carne y su destino comercial.

El Programa destinado exclusivamente a la Industria Frigorífica de Latinoamérica comprende el desarrollo de los factores involucrados en las etapas de producción, transporte, industrialización,procesamiento, comercialización y consumo de la carne bovina. Se focaliza en la influencia que dichos factores tienen -a lo largo de la cadena- sobre la obtención de un producto final de calidad buscado y exigido tanto por el mercado interno como externo.

La propuesta brinda una completa y profunda capacitación en la calidad de la res y carne bovina siendo exclusiva para la participación de las industrias frigoríficas en todas sus áreas. El objetivo apunta a la comprensión que tienen todos los eslabones que componen la cadena cárnica en la calidad final de la carne destinada al mercado interno y la exportación, dándole un mayor énfasis a las etapas de transporte, faena, procesamiento y comercialización.

Objetivos del programa

  • Ampliar y consolidar en los participantes los conocimientos teóricos y prácticos que sustentan la producción del vacuno de carne, para comprender los efectos sobre la preservación de los recursos naturales, el bienestar animal y la salud de los consumidores de productos de origen bovino.
  • Evaluar probables resultados productivos y económicos de alternativas para los diferentes sistemas de producción.
  • Relacionar la producción de alimentos y la alimentación del ganado vacuno con la calidad del producto final.
  • Definir las técnicas, métodos y procedimientos utilizados durante la etapa primaria de producción, industrialización y comercialización que modifican la calidad de la res, carne y productos cárnicos obtenidos.
  • Planificar estrategias de utilización de los recursos productivos, analizando las variables que afectan su disponibilidad, precio y conveniencia de uso, con el fin
    de lograr un producto final de calidad.
  • Calcular e interpretar resultados en distintos análisis de casos.

Modalidad: Curso virtual

  • Inicio: 12 de OCTUBRE de 2020
  • Duración: 2 meses y medio.


  • Certificación

  • Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC)
  • Agroglobal
  • Plan de estudios resumido



    • Módulo 1

      INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
    • Módulo 2

      ¿QUÉ ES LA CARNE?
    • Módulo 3

      LA CALIDAD EN EL CAMPO
    • Módulo 4

      BIENESTAR ANIMAL
    • Módulo 5

      PROCESO DE FAENA
    • Módulo 6

      INDUSTRIALIZACIÓN Y PROCESAMIENTO
    • Módulo 7

      CALIDAD HIGIÉNICA
    • Módulo 8

      COMERCIALIZACIÓN Y TRAZABILIDAD
    • Módulo 9

      INSPECCIÓN Y CONTROLES DE CALIDAD
    • Módulo 10

      CONSUMO Y CALIDAD SENSORIAL

    Docente


    Ricardo I. Consigli
    Ing. Agr. Esp. M.Sc.


    Es Ingeniero Agrónomo (UNC) y Profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Universidad Católica de Córdoba (UCC) en diversas carreras de grado y posgrado. Se especializó en Producción Animal en el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM, con sede en Francia) obteniendo el título de “Master of Science en Producción Animal”. Es productor ganadero.

    Tiene más de 28 años de trayectoria en el área de la Calidad de la Res y Carne Bovina, ampliando su disciplina de trabajo al Bienestar Animal y la influencia en la producción animal, la calidad de la res y carne. Hoy se desempeña como profesor del curso “Calidad de res y carne Bovina” en AgroGlobal.

    Incluye: Servicio de Consultorías Privadas

    Al finalizar cada módulo todos los frigoríficos tendrán individualmente un espacio privado para poder consultar con el experto en la temática sobre la implementación, optimización y mejora de la eficiencia de su propia producción en relación a los conceptos vistos en dicho módulo.


    Empresas latinoamericanas que eligieron AgroGlobal para capacitarse


    ¿POR QUÉ ESTUDIAR EN AGROBLOBAL?

    Certificación internacional

    de prestigiosos centros educativos de Argentina y España

    Aprendizaje dinámico

    recursos y materiales interactivos e ilimitados

    Seguimiento personalizado

    equipo de tutores a disposición del estudiante

    Networking internacional

    creación de redes y sinergia entre profesionales del Agro

    Inscribite ahora para reservar tu lugar
    y aprovechá un descuento especial para inscripciones anticipadas