ACOMPAÑAMOS EL CRECIMIENTO DE TU ORGANIZACIÓN


Formación y consultoría para la Industria Cárnica

Cotizá una solución a medida

Llená el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad. Descuentos por cantidad de inscriptos disponibles.

 
Nombre*
Apellidos*
Correo electrónico*
País*
Teléfono*
Empresa*
Consulta
Campaña de Primer Contacto
Unidad de Negocio
Curso de interés

SOLUCIONES DISEÑADAS PARA LA INDUSTRIA CÁRNICA

Ofrecemos formaciones para fomentar la innovación y el crecimiento de la industria cárnica en Latinoamérica, con programas especializados para capacitar al personal, así como consultorías y alianzas estratégicas que benefician al sector agroalimentario, a nuestros estudiantes y a la sociedad.

¿Podemos ayudarte en la elección de tu plan?

PROGRAMAS DISPONIBLES EN LA AGENDA AGROGLOBAL

1. Calidad de Res y Carne Bovina

01_Calidad de Res (2)
El Diplomado en Calidad de Res y Carne Bovina promueve el conocimiento de las técnicas, métodos y procedimientos empleados en la producción de la carne bovina con el objetivo de mejorar los resultados técnicos y económicos de la producción, la calidad de la carcasa, los cortes comerciales y los productos cárnicos elaborados a partir de la carne fresca.
La diplomatura está destinada a responsables de industrias frigoríficas, matarifes, transportistas, empresas consignatarias de ganado, sector HORECA, carnicerías, distribuidores de carne, cadenas comerciales y supermercadistas, certificadoras de calidad y demás técnicos o personas que desempeñan su labor en las áreas en la producción, industrialización, comercialización y/o consumo de la carne bovina.
  • Módulo 1: INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
  • Módulo 2: ¿QUÉ ES LA CARNE?
  • Módulo 3: LA CALIDAD EN EL CAMPO
  • Módulo 4: BIENESTAR ANIMAL
  • Módulo 5: PROCESO DE FAENA
  • Módulo 6: INDUSTRIALIZACIÓN Y PROCESAMIENTO
  • Módulo 7: CALIDAD HIGIÉNICA E INOCUIDAD
  • Módulo 8: COMERCIALIZACIÓN Y TRAZABILIDAD
  • Módulo 9: CONSUMO Y CALIDAD SENSORIAL
  • Módulo 10: PRODUCTOS CÁRNICOS
  • Módulo 11: VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS BOVINOS
 

2. Tecnología de los Productos Cárnicos

2021-10-Portadas-Cursos-PRODUCTOS-CARNICOS
La expectativa del Curso Certificado en Productos Cárnicos se centra en optimizar la etapa de industrialización con conceptos avanzados sobre la calidad de la carne y su destino comercial. El programa de contenidos comprende la obtención de las distintas materias primas cárnicas, y su proceso de transformación e integración, poniendo especial énfasis en el control de calidad.
El curso está destinado a responsables de industrias frigoríficas, emprendedores, sector HORECA, carnicerías, distribuidores de carne, cadenas comerciales y supermercadistas, certificadoras de calidad y demás técnicos o personas que desempeñan su labor en las áreas en la producción, industrialización, comercialización y/o consumo de la productos cárnicos.
  • Módulo 1: Origen y clasificación
  • Módulo 2: Materias primas, insumos y equipamientos
  • Módulo 3: Productos Cárnicos Frescos
  • Módulo 4:Productos Cárnicos Crudo-Curados
  • Módulo 5: Productos Cárnicos Cocidos
  • Módulo 6: Control de Productos Terminados e innovación.

CONTENIDOS RELACIONADOS

Estas son algunas de las posibles temáticas para incorporar al plan elegido.
*Este listado no es excluyente.

PERSONAL

🔸 Área de habilidades personales
🔸 Oratoria direccional
🔸 Liderazgo de equipos industriales
🔸 Creatividad e innovación en productos cárnicos

TRANSVERSAL

🔸 Inocuidad alimentaria
🔸 Manual BPM (personal, instalaciones, POES)
🔸 Control de plagas y manejo de residuos
🔸 Sistema HACCP
🔸 Normativa de calidad (ISO 22000, BRC, IFS)
🔸 Comercio internacional
🔸 Trazabilidad y ejercicio de recall
🔸 Gestión de la información para toma de decisiones
🔸 Gestión de la calidad y desarrollo de indicadores
🔸 Herramientas para la mejora continua

EMPRESAS CAPACITADAS Y PARTICIPANTES QUE ELIGIERON AGROGLOBAL

TESTIMONIOS

  • Alejandro Sandoval Briones - Ingeniero en Alimentos - 31 años de experiencia en el área de los productos pecuarios y avícolas - áreas de Aseguramiento de Calidad e Inocuidad y de Producción
    Es un curso que permite a aquellos que ya se desempeñan en esta área poder profundizar y obtener nuevos conocimientos. Y para los que se inician en el mundo de la industria cárnica, una excelente oportunidad y desafío para crecer profesionalmente.
    Alejandro Sandoval Briones - Ingeniero en Alimentos - 31 años de experiencia en el área de los productos pecuarios y avícolas - áreas de Aseguramiento de Calidad e Inocuidad y de Producción
    Chile
  • Maria Guadalupe Roldan - Ing. Agrónoma - Docente de la cátedra de Mejoramiento Animal Universidad nacional de Córdoba
    Este curso vale la pena hacerlo, por que aporta mucho conocimiento TRASLADABLE A LA PRÁCTICA y con un excelente acompañamiento del profesor y tutor.
    Maria Guadalupe Roldan - Ing. Agrónoma - Docente de la cátedra de Mejoramiento Animal Universidad nacional de Córdoba
    Argentina
  • Augusto Salonio – Med. Veterinario - Obstetra y Neonatólogo de Bovinos
    Participé del Curso Calidad de Res y Carne dictado por el Ing. Consigli. Me encantó. Por fin me pude responder algunas preguntas, como por ejemplo: ¿Qué estoy produciendo? ¿El producto proveniente de un sistema intensivo es de por sí menos saludable? ¿Para todos los eslabones de la cadena la carne la palabra calidad significa lo mismo? ¿El consumidor aporta a la calidad del producto? Gracias por armar este curso, tan flexible en lo administrativo. Destaco la atención de mi tutor Nicolás Carbonell, preciso y concreto en el contenido.
    Augusto Salonio – Med. Veterinario - Obstetra y Neonatólogo de Bovinos
    Argentina
  • Paula Roselli - Ingeniera Zootecnista - Dirección de ovinos y caprinos del Ministerio de Agricultura y Ganadería
    Finalicé el Curso de Calidad de Carne Bovina en su segunda edición, es ¡súper recomendable! La modalidad virtual permite organizar tus horarios de lectura de una forma muy cómoda; en cuanto a la calidad de la bibliografía es muy buena y se encuentra actualizada, ya varios de los documentos fueron muy útiles para mi trabajo. La predisposición tanto de Ricardo como de Nicolás, para responder dudas o resolver cualquier inquietud que puede llegar a presentarse, ¡ha sido excelente!
    Paula Roselli - Ingeniera Zootecnista - Dirección de ovinos y caprinos del Ministerio de Agricultura y Ganadería
    Argentina
  • Matías Orihuela Borges - Ingeniero agrónomo - Técnico de transferencia y extensión del SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana). - Uruguay
    Me llegó la publicidad del curso Calidad de Res y Bovina y luego de averiguar un poco más sobre la idoneidad de los disertantes y la seriedad de la institución, decidí tomar el mismo. El curso está muy bien estructurado siguiendo la lógica de la cadena cárnica (calidad en el campo, la industria frigorífica -a mi parecer un módulo clave en el curso- y finalmente la comercialización). Si bien soy uruguayo y mi trabajo profesional está enfocado al ovino, me sirvió para comprender la importancia y responsabilidad que conlleva cada eslabón en la calidad final del producto. Mi recomendación es que se tomen tiempo para realizar este curso, sería una pena no aprovechar toda la información que en él se maneja.
    Matías Orihuela Borges - Ingeniero agrónomo - Técnico de transferencia y extensión del SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana). - Uruguay
    Participante de la 2º edición

RESPONDEMOS TUS CONSULTAS AL INSTANTE
Contactá un asesor a través de WhatsApp +5493512229296


 

CONTAMOS CON PROFESORES EXPERTOS

Tanto las capacitaciones como las consultorías son realizadas por expertos con amplia trayectoria en el sector, que utilizan herramientas innovadoras y efectivas para optimizar los procesos productivos.
 

METODOLOGÍA QUE FUNCIONA

Todas nuestras propuestas se desarrollan con metodologías activas, que permiten potenciar el aprendizaje a través del análisis de casos y situaciones reales con el objeto de que los participantes desarrollen habilidades y competencias que se aplican al campo laboral y profesional.

Aprovechá nuestros descuentos
por cantidad de inscriptos