
CERTIFICACIONES


Próxima Edición
Energías Renovables: Fotovoltaica
Objetivo general del curso
- Adquirir los principales conocimientos y herramientas legales, técnicas y económicas necesarias para desarrollar proyectos de energía solar fotovoltaica. Estos conocimientos abarcan un amplio campo, que va desde los principios de la radiación solar hasta aspectos relacionados con el diseño, dimensionamiento y evaluación de proyectos fotovoltaicos.
Introducción
Teniendo en cuenta, por un lado, el creciente costo de la energía eléctrica a partir de la quita de subsidios y, por el otro, la aparición de facilidades financieras, la energía solar fotovoltaica ha tenido un gran impulso. La misma, no sólo permite combatir el grave problema del cambio climático reemplazando fuentes de generación eléctrica basadas en combustibles fósiles (con el consiguiente ahorro en la emisión de gases de efecto invernadero) sino que aporta soluciones que, dependiendo las condiciones de radiación solar y los instrumentos financieros disponibles, constituyen proyectos rentables desde el punto de vista económico-financiero.
En este curso, abordaremos los principales conceptos técnicos y legales de los proyectos de energía solar fotovoltaica, así como los aspectos económicos más relevantes implicados en dichos proyectos.

Docente
Diego Rojas
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Córdoba, Master in Business Administration (MBA) por la Universidad Politécnica de Madrid, Master en Ingeniería y Gestión de las Energías Renovables en la Universidad de Barcelona y candidato a Master en Economía de la Universidad Empresarial Siglo 21.
Consultor internacional. Amplia experiencia en el sector de las energías renovables y eficiencia energética. Sub-director del Instituto de Ambiente, Energías Renovables y Desarrollo Sustentable del Colegio de Ingenieros Civiles de la Provincia de Córdoba. Miembro del Consejo Asesor de Política Energética (CAPEC) de la Provincia de Córdoba.
Profesor en la Universidad del Pacífico de Lima (Perú), Universidad Siglo 21 y en la Universidad Tecnológica Nacional de La Rioja.
RESPONDEMOS TUS CONSULTAS AL INSTANTE
Contactá un asesor a través de WhatsApp +5493512229296
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN AGROBLOBAL?
