Durante la semana pasada desarrollamos el webinar 1 “Alimentos plant based. Una categoría en crecimiento” del “Ciclo Proteínas Alternativas”. Se trató de una semana en donde alrededor de 40 estudiantes y profesionales nacionales y extranjeros interactuaron en nuestro Campus Virtual y formaron parte del primer encuentro virtual de este ciclo.  

Con esta formación virtual inauguramos la Escuela AgroAlimentaria de la mano de Red Alimentaria, un espacio común que permitirá abordar las problemáticas que marcan la agenda en la industria agropecuaria y de la industria de los alimentos de los próximos años. 

En esta nota te contamos cómo fue este primer trayecto formativo, agradecidos de continuar aportando en base a las necesidades de formaciones de vanguardia, tejiendo redes de trabajo colaborativo y sinérgico.  


El webinar 1 “Alimentos plant based. Una categoría en crecimiento” forma parte del “1°Ciclo de webinars: Proteínas alternativas” de la Escuela AgroAlimentaria cuyo objetivo es crear un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la categoría de alimentos plant based y brindar herramientas para el desarrollo de nuevos productos.   

El ciclo está a cargo de la Lic. Mariana Sánchez, Jefa de Desarrollo de Nuevos Productos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y está dividido en tres encuentros:  

  1. Webinar 1. Alimentos plant based. Una categoría en crecimiento. 
  2. Webinar 2. Proteínas Alternativas. Más allá de la soja. 
  3. Webinar 3. Desarrollo de análogos cárnicos y análogos lácteos.  

Esta primera instancia de formación tuvo el propósito de analizar los drivers que impulsan a la categoría y los desafíos que deben abordarse para responder a las expectativas del consumidor actual. 

Así, durante una semana, los participantes tuvieron acceso a nuestro Campus Virtual donde realizaron actividades previas y posteriores al webinar, y accedieron a material complementario y foros para interactuar con la docente y otros participantes. Todo este trayecto contó con la asistencia personalizada de una tutora, quien los guio hasta la entrega de certificados. 

Construyendo conocimiento de valor… 

En el marco de la semana formativa, el día miércoles 9 de abril se llevó a cabo el encuentro virtual a cargo de la Lic. Mariana Sánchez.  

En el mismo participaron el Ing. Agr. Nicolás Carbonell, director de AgroGlobal, y Devora Dorensztein, directora de Red Alimentaria, quienes dieron la bienvenida a los participantes inaugurando la Escuela AgroAlimentaria, “nuestra escuela”, un espacio común que invita a la construcción de conocimiento de valor para todos. 

A continuación, de la mano de Mariana, el webinar se dividió en los siguientes ejes: 

Mariana comenzó el encuentro mencionando que la idea de estar acá es formar redes, y empezar a que las personas que estamos interesadas en esta categoría encontremos un espacio de diálogo”. 

¿A qué nos referimos con proteínas alternativa? 

Cuando nosotros decimos vamos a consumir proteínas, o vamos a consumir alimentos que me aporten proteína, en principio pensamos en productos de origen animal (…) Eso es lo que se conoce como una fuente tradicional. Ahora bien, además de esas fuentes hay otras; y a esas otras se les ha puesto distintos nombres, algunos son “fuentes no tradicionales” y el otro nombre que se le da es “proteínas alternativas”comentó la docente.  

Sabemos comer carne, sabemos cocinarla y producirla. ¿Por qué hablar de otras cosas? “No están tan bien las cosas como creemos” según Mariana. En este sentido, la licenciada hizo hincapié en la transición demográfica, el aumento de la inseguridad alimentariala problemática ambiental, el perfil del consumidor, concluyendo en que debemos tomar conciencia del impacto de nuestra forma de producir y consumir alimentos. 

A lo largo del encuentro, la docente desarrolló los desafíos de las mismas, cuáles son las fuentes de proteínas, y las diferentes alternativas (cárnicas, lácteas y del huevo). 


¿Quieres seguir aprendiendo sobre estos temas? 

Te invitamos a ser parte del “Ciclo proteínas Alternativas” haciendo clic en el siguiente enlace:  

https://agroglobalcampus.com/escuela-agroalimentaria/

Deja un comentario

Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×