El empaque primario cumple un rol esencial en la conservación y presentación de los cortes de carne, ya que constituye la primera barrera de protección entre el alimento y el ambiente. Su correcta elección y aplicación no solo incide en la vida útil del producto, sino también en su inocuidad, su aspecto visual y su aceptación comercial. Para lograrlo, es necesario tener en cuenta tanto los factores que provocan el deterioro de la carne como las propiedades específicas de los materiales de envasado. 

En esta nota, docentes del curso Desposte: Estandarización y optimización abordan los principales desafíos que presenta el empaque primario, los parámetros que afectan la calidad de la carne y los criterios técnicos que deben considerarse para seleccionar envases adecuados según el tipo de corte, el método de conservación y los objetivos comerciales. 


El empaque primario es el proceso mediante el cual se colocan los cortes de carne dentro del envase que estará en contacto directo con el alimento. Su objetivo principal, junto al mantenimiento de la cadena de frío, es proteger los productos cárnicos de distintos factores que provocan su deterioro y afectan su vida útil. 

¿Qué factores inciden en el deterioro de la carne? 

Al ser un producto altamente perecedero, la carne está expuesta a múltiples procesos físicos, químicos y biológicos que pueden alterar sus características sensoriales y de inocuidad. Entre ellos se destacan: 

Criterios para elegir materiales de envasado 

Teniendo en cuenta estos factores, la elección del material del envase debe contemplar diversas características técnicas: 

Hoy en día, la industria del envasado alimentario trabaja con materiales multicapa, que combinan películas con diferentes propiedades: baja permeabilidad al oxígeno, alta resistencia mecánica y buena termosoldabilidad, todo en un solo envase. 

¿Cómo influye el tipo de envasado en la vida útil? 

El método de envasado y el tipo de material deben definirse también en función de la vida útil deseada y la temperatura de conservación. Algunos ejemplos: 

El rol del etiquetado en el empaque primario

El empaque también debe incorporar una etiqueta con información obligatoria. Si esta etiqueta está en contacto con la carne, el material y las tintas deben cumplir los mismos requisitos que el envase. Los datos mínimos exigidos por la normativa vigente incluyen: 

En algunos casos también se requiere incluir la fecha de elaboración, información nutricional, clasificación del corte según la edad del animal, sellos de inspección o certificaciones de calidad, especialmente si el destino es la exportación. 


Si te interesa la temática, te recomendamos el siguiente curso:

Deja un comentario

Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×