Técnicas de envasado de la carne: atmósfera modificada

¿Alguna vez te preguntaste cómo se mantiene el color rojo brillante de la carne en las góndolas? Una de las técnicas utilizadas es el envasado en atmósfera modificada. Consiste en colocar la carne en una bandeja y envolverla con un film barrera, impermeable a los gases del ambiente. Dentro del envase, se inyectan gases en […]
Aparato digestivo del bovino: claves para comprender su funcionamiento

El tracto gastrointestinal de los animales monogástricos (caballo, cerdo) está compuesto por la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado e intestino grueso. En los rumiantes (bovino, ovino y caprino) el estómago se divide en cuatro compartimentos: rumen, retículo (redecilla o bonete), omaso (librillo) y abomaso (cuajar o estómago verdadero), aunque los tres primeros […]
AgroGlobal y AFIC se unen para impulsar la formación y el desarrollo del sector cárnico

AgroGlobal y la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) anuncian una nueva alianza institucional para fortalecer la formación y el crecimiento del sector cárnico en Córdoba, Argentina y Latinoamérica. A través de esta colaboración estratégica, ambas instituciones impulsarán programas de capacitación, jornadas técnicas y actividades conjuntas para mejorar la competitividad de la […]
Calidad de carne: tendencias y futuro

Si hablamos de tendencias en calidad de carne, podemos observar que el sector cárnico a nivel mundial viene trabajando en el desarrollo de carnes saludables. Asimismo, la industria está desarrollando nuevos productos que permiten la cocción en horno o microondas de la carne fresca envasada directamente, así como también se están lanzando algunas innovaciones para […]
¿Cómo afecta la cocción a la carne bovina? Modificaciones y mecanismos

Es sabido que, salvo algunas pocas excepciones (por ejemplo, el plato conocido como carpaccio en el que se consume la carne cruda), la carne debe cocinarse antes de su consumo. El calentamiento de la carne bajo cualquier método de cocción conlleva la aparición de una serie de fenómenos tales como: se producen modificaciones en las […]
¿Cómo influye el PH en la calidad de carne bovina?

Si el animal sufrió estrés significa que consumió una determinada cantidad de glucógeno previo a su muerte quedando poco glucógeno residual, eso llevará a una menor formación de ácido láctico por lo que el pH quedará con valores superiores a 5,9. Mientras más cercano al neutro (7) sea el valor de pH final reflejará un […]
Carnes DFD o carnes de corte oscuro: características, factores que las condicionan y prevención

En otra oportunidad, hemos hablado de cómo el estrés también produce pérdidas a nivel de la calidad final de la carne que llega a manos del consumidor. En este caso, nos referimos a las llamadas carnes de corte oscuro o carnes DFD (oscuras, firmes y secas por sus siglas en inglés) muy comunes en el […]
Diplomatura en Calidad de Res: los webinarios como recurso pedagógico y de networking

En AgroGlobal contamos con una formación de excelencia certificada por la Universidad Nacional de Córdoba. Hablamos de nuestra “Diplomatura en Calidad de Res y Carne Bovina”, dictada por el Ing. Agr. Esp. M. Sc. Ricardo Consigli y el Méd. Vet. Dr. M.Sc. Gonzalo Aleu, bajo modalidad 100% online con clases en vivo (webinarios) en nuestro […]
Carne bovina: técnicas descontaminantes y de higienización

Dentro de todos los productos frescos podemos afirmar que la carne bovina es la que tiene la vida comercial más corta de todos. Uno de los factores que afectará esta vida útil es su calidad higiénica. En esta nota el Ing. Agr. Esp. M.Sc. Ricardo I. Consigli y el Méd. Vet. Dr. Mg.Sc. Gonzalo Aleu […]
Parámetros de calidad de la res y la carne

Durante el traslado desde la granja a la planta de sacrificio, o durante la faena del animal y/o el posterior proceso de maduración de músculo en carne, se pueden suceder una serie de eventos no deseados. Estos eventos pueden alterar tanto la calidad de la carcasa como la de la carne. Algunos de ellos pueden […]