En AgroGlobal creemos en el poder de la mejora continua y en la importancia de acercar soluciones concretas a los desafíos que enfrenta la industria cárnica. Por eso, compartimos una experiencia reciente de consultoría desarrollada por sus directores, Gonzalo Aleu y Nicolás Carbonell, junto al frigorífico Senderos de Raza, ubicado en la localidad de Neuquén Capital, provincia de Neuquén. 

Esta intervención forma parte de una estrategia institucional de profesionalización del sector, que impulsa procesos de innovación, eficiencia y cumplimiento normativo en plantas frigoríficas y establecimientos vinculados a la cadena de valor de la carne.


Una planta joven, con fuerte identidad 

Senderos de Raza es una empresa con 30 años de historia. Su establecimiento Ciclo II, combina una mirada moderna con una identidad regional bien definida. El equipo de trabajo está conformado por profesionales y colaboradores comprometidos con el desarrollo local y con la calidad de los productos que elaboran. 

El acompañamiento de AgroGlobal se planteó desde una consultoría por etapas. En esta primera instancia, el objetivo fue realizar un diagnóstico situacional de las condiciones operativas, técnicas y normativas de la planta, a partir de visitas presenciales, entrevistas, relevamientos y análisis documentales. 

Un paso estratégico hacia la excelencia 

La consultoría comenzó con la Etapa 1: Relevamiento, una fase clave que permitió comprender a fondo la situación operativa actual de la planta y sentar las bases para una futura propuesta de mejoras. El objetivo fue obtener una visión clara y precisa del estado de la planta. 

Durante esta etapa, nuestro equipo técnico llevó adelante una inspección detallada de las instalaciones y los procesos, aplicando una metodología que incluyó: 

Un diagnóstico con mirada integral 

Esta primera intervención permitió relevar aspectos clave del funcionamiento de la planta, reconociendo tanto sus fortalezas como los puntos a trabajar de cara a una habilitación oficial. Se observó que las características constructivas del establecimiento muestran un buen potencial para cumplir con los requisitos normativos, y que existen oportunidades para optimizar el flujo de procesos conforme a las exigencias vigentes. 

A nivel operativo, se destacó el compromiso del equipo con una producción responsable y de calidad. En ese marco, se identificaron áreas donde será valioso avanzar en la formalización de procedimientos, el uso sistemático de registros, la señalización de sectores y la organización de espacios, siempre con una mirada propositiva y orientada al crecimiento. 

Todos estos aspectos fueron plasmados en un informe técnico que hoy funciona como hoja de ruta para seguir avanzando en un plan de mejoras a medida, alineado con la visión y los objetivos de Senderos de Raza

Hacia una mejora continua 

La culminación de esta etapa marca un hito importante en el proceso de acompañamiento. Desde AgroGlobal celebramos el compromiso y la apertura del equipo de trabajo de Senderos de Raza, y reafirmamos nuestra voluntad de seguir construyendo una industria cárnica más sólida, innovadora y comprometida con los más altos estándares de calidad e inocuidad. 


Nicolás Carbonell
Ing. Agr. M. Sc. 

Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Máster en Bienestar Animal por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España  

Actualmente, se desempeña como director de AgroGlobal, un centro de innovación y educación agroindustrial que impulsa la capacitación y profesionalización del sector. Además, es director del programa Welfair Local Partner, actuando como representante del Sello de Bienestar Animal Welfair en Argentina y auditor del esquema de certificación de bienestar animal de IRTA.   

Su principal enfoque es la promoción, vinculación y profesionalización de la industria alimentaria a través de la dirección y co-creación de proyectos de aplicación tecnológica, con un fuerte compromiso en la implementación de estándares de bienestar animal que mejoren la competitividad y sostenibilidad del sector.

Gonzalo Aleu
Méd. Vet. Dr. M.Sc.

Es Médico Veterinario (UCC), Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y Universidad Nacional de la Rioja (UNLaR), en diversas carreras de grado y posgrado, como así también en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Miguel Hernández (España).

Es Especialista en Ciencia y Tecnología de la Carne y Productos Cárnicos, Master en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctor en Ciencias Agropecuarias (UCC). Completó su formación de posgrado en Ciencia y Tecnología de la Carne en el IRTA-Monells (España).

Forma parte de RED Internacional CYTED-España, Productos Cárnicos Más Saludables (Healthy Meat). Tiene más de 16 años de trayectoria en el área de la Industria Cárnica (fiscalización, control de calidad y gestión de procesos). Hoy se desempeña como profesor del Diplomado en “Calidad de res y carne bovina” en AgroGlobal.


¿Te interesa este servicio? Hace clic en el logo para saber más

Deja un comentario

Inicio
Cursos
0
Carrito
Menu
×